-
Fallece Pedro Francisco Sánchez Nava
El INAH lamenta el deceso
Afirmaba que la vinculación del arqueólogo con la sociedad es indispensable
-
Protección y registro del patrimonio arqueológico
Manuel Eduardo Pérez Rivas et al.
Permite estudiar las características de diversas subáreas culturales
-
Localizan canoa maya prehispánica
Durante los trabajos del proyecto del Tren Maya
Destaca por su buen estado de conservación
-
Arqueología en El Sardinero
Salvador Guilliem Arroyo
Hallazgo de una estructura prehispánica circular
-
Incensarios teotihuacanos en Tlaxcala
Ramón Santacruz Cano y Aurelio López Corral
Además de los incensarios hay cerámica Anaranjado Delgado
-
-
Dos incensarios tipo teatro en Tlaxcala
Ramón Santacruz Cano y Aurelio López Corral
Dos incensarios tipo teatro en Quimicho.
-
Sepulcro ritual de esculturas
Raúl Barrera Rodríguez et al.
Once esculturas de piedra, algunas de ellas fragmentadas.
-
-
Centro Cultural de España en México. Vestigios prehispánicos
Raúl Barrera
Con base en las evidencias arqueológicas, es probable que este edificio haya formado parte del Calmécac (“hilera de casas”), colegio en el que eran educados los hijos de los nobles.
-
Sagrario de la Catedral Metropolitana. Vestigios prehispánicos
Raúl Barrera
Bajo del Sagrario Metropolitano hay dos tramos del muro en talud que delimita al Templo del Sol por el lado norte. En el primer tramo se observa un muro en talud con una lápida de andesita rosa empotrada, con la representación de un disco solar en el que se ve un círculo central.
-
Balamkú. Un sitio maya en Campeche
Florentino García CruzCon las palabras mayas Balam, jaguar, y Ku, templo, se bautizó el sitio arqueológico hallado en noviembre de 1990 por el arqueólogo Florentino García...
-
Salvamentos arqueológicos en Azcapotzalco
Durante la construcción de la línea 6 del Metro, sobre la avenida Parque Vía, entre las calles de Tierra Colorada y Ahuehuetes, se detectaron evidencias del periodo Pleistoceno, correspondientes a restos de nueve especímenes de mamut.
-
La tumba de Sa Kugñia Sju (Cerro Flor), en la región chocholteca de Oaxaca
En 2012 se realizó el rescate arqueológico de una tumba prehispánica en la región chocholteca de Oaxaca, un esfuerzo conjunto entre el INAH y la comunidad por investigar y preservar el patrimonio arqueológico de una región poco explorada.
-
Espacios rituales frente al Templo Mayor de Tenochtitlan
La zona arqueológica y museo de sitio del Templo Mayor de Tenochtitlan son de los más visitados a nivel nacional.