-
-
Sacrificio humano en Mesoamérica
Eduardo Matos Moctezuma
Mediante extracción del corazón, decapitación, ahogamiento, etc.
-
El color en los murales
Beatriz de la Fuente
El pintor fabrica imágenes –sin repetirlas– en su realidad.
-
José García Payón en Tajín
José García Payón y Omar Ruiz Gordillo
Llegar a Papantla y de ahí viajar a caballo y mula.
-
La primera civilización de Mesoamérica
Ponciano Ortiz CeballosEn el sur de Veracruz floreció la cultura olmeca, por eso se dice que aquí fue la cuna de la primera civilización de Mesoamérica.
-
La técnica mural prehispánica
Amaranta González HurtadoExiste un importante vínculo material entre la capa de pintura, los aplanados y el muro subyacente, por lo cual todos estos estratos materiales forman parte integral del sistema pictórico.
-
Edificio de las Columnas
Enrique VelaUbicada en la parte más alta de la ciudad, esta estructura se distingue porque aquí se localizaron fragmentos de columnas esculpidas que ahora se...
-
Tajín Chico
Enrique VelaEs una zona cuya arquitectura se distingue claramente de la del área central del sitio. Si bien en lo que respecta a la decoración...
-
Juegos de pelota
Enrique VelaTajín es una de las ciudades con mayor cantidad de canchas para el juego de pelota, 17 en total, un ritual de suma importancia...
-
Plaza de los Nichos
Enrique VelaLa Pirámide de los Nichos es la construcción más conocida del Tajín y de hecho se encuentra entre los mejores ejemplos de la arquitectura...
-
Grupo del Arroyo, Tajín, Veracruz
Enrique VelaTal vez fue desde tiempos tempranos el principal espacio público de la ciudad. Así lo indican su amplitud, mayor a la de cualquier otro...
-
Tajín, Veracruz, 1785-2015
Enrique VelaUno de los aspectos que distingue a Tajín es la profusión de relieves, esculturas y pinturas murales que dan cuenta lo mismo de hechos históricos que de eventos míticos
-
De estelas y hombres divinizados. Tajín, Veracruz
La representación de Tláloc se trasladó a los vasos rituales y, como ocurre en Cerro Grande, Veracruz, a los muros de piedra de los juegos de pelota.
-
El reajuste mesoamericano
Para discutir lo que pudo haber sucedido en el centro de México a la caída de teotihuacan, es necesario hoy en día referirse a Cantona, Xochicalco y Tajín.
-
Los juegos de pelota de Jalisco ¿Competencia o integración?
Los centros ceremoniales en toda esa región incluyen juegos de pelota y templos circulares distintivos, los cuales aparecen frecuentemente después de 100 a.C.