- 
			
- 
			
- 
			La biodiversidad de México y la arqueologíaMiguel A. Báez Pérez Los mexicas tuvieron acceso a múltiples recursos 
- 
			
- 
			Tepecoacuilco, GuerreroEnrique Vela Tepecoacuilco, cerro de la cabeza pintada (Tepecoacuilco de Trujano, Guerrero) 
- 
			
- 
			Malinalco, estado de MéxicoEnrique Vela Malinalco, lugar de malinalli, lugar de yerba torcida (Malinalco, estado de México) 
- 
			Ocuilan, estado de MéxicoEnrique Vela Ocuilan, donde abundan los gusanos(Ocuilan de Arteaga, estado de México). 
- 
			Tollocan, estado de MéxicoEnrique Vela Tollocan, lugar donde inclinan la cabeza (Toluca de Lerdo, estado de México) 
- 
			Quahuacan, estado de MéxicoEnrique Vela Quahuacan, lugar que tiene madera (Cahuacán, estado de México) 
- 
			Xillotépec, estado de MéxicoEnrique Vela Xillotépec, lugar de jilotes (Jilotepec de Abasolo, estado de México). 
- 
			Hueypochtlan, estado de MéxicoEnrique Vela Hueypochtlan, entre los grandes mercaderes (Hueypoxtla, estado de México) 
- 
			Quauhtitlan (Cuautitlán de Romero Rubio, estado de México)Enrique Vela Quauhtitlan, entre los árboles, arboleda, bosque (Cuautitlán de Romero Rubio, estado de México). 
- 
			
- 
			
 
 
 
 
 
 














