- 
			
Chalchiuhtlicue en la Sala de Teotihuacan del Museo Nacional de Antropología
Enrique Vela
El monumento de Chalchiuhtlicue fue hecho con un gran bloque de piedra extraído de una cantera en el Monte Tláloc, y debido a su tamaño fue necesario que cientos de individuos lo llevaran a Teotihuacan con el auxilio de cuerdas y troncos.
 - 
			
Ofrendas de aves en la Pirámide del Sol
Nawa Sugiyama
El águila real y su asociación con el amanecer
 - 
			
Un número simbólico de águilas ofrendadas
Nawa Sugiyama
Patologías en las águilas ofrendadas en la Pirámide de la Luna
 - 
			
El águila real, portadora del Sol
Nawa Sugiyama
Las águilas reales dominaron el mundo superior de los mesoamericanos
 - 
			
La Pirámide de la Luna como eje del urbanismo
Rubén B. Morante López
En el eje mismo de un proyecto urbanístico
 - 
			
Las montañas sagradas de Teotihuacan
Rubén B. Morante López
Hay varias montañas sagradas en el paisaje del sitio
 - 
			
 - 
			
Gomas y resinas en máscaras mesoamericanas
Sofía Martínez del Campo Lanz
Materiales y máscaras eran considerados un agente de transformación
 - 
			
Arqueología en la Pirámide de la Luna
Verónica Ortega Cabrera y José Humberto Medina González
Hacia 1959 era un amplio claro subdividido por muros de piedra
 - 
			
Aplanados de cal con vidrio volcánico
Luis Barba et al.
Desde la etapa más temprana hasta la más tardía.
 - 
			
Incensarios teotihuacanos en Tlaxcala
Ramón Santacruz Cano y Aurelio López Corral
Además de los incensarios hay cerámica Anaranjado Delgado
 - 
			
Dos incensarios tipo teatro en Tlaxcala
Ramón Santacruz Cano y Aurelio López Corral
Dos incensarios tipo teatro en Quimicho.
 - 
			
 - 
			
Reliquias de Teotihuacan en Tenochtitlan
Leonardo López Luján et al.
La recuperación mexica del pasado teotihuacano
 - 
			
 














