-
La cabecita romana de Tecáxic-Calixtlahuaca
Romeo H. Hristov y Santiago Genovés T.
Fue descubierta en el año 1933 por el arqueólogo José García Payón
-
III. Historia de la Arqueología en México. La época de los viajeros (1804-1880). El registro de las antigüedades
José Alcina FranchEl siglo XIX representa no sólo el nacimiento de la nación mexicana, sino el redescubrimiento del México profundo.
-
Alejandro de Humboldt en México
Alejandro de Humboldt representa sin duda el paradigma del viajero científico del siglo XlX. Es considerado el “padre fundador de la antropología y la arqueología americanistas”.