Los pintores de vasijas del Clásico maya eran muy hábiles, pues a sus conocimientos de la cocción de la cerámica se aunaban los de la cosmogonía y la historia del pueblo maya.
Sin duda, uno de los rasgos de la cultura maya que más atraen la atención del gran público es su calendario, por varias razones, una de ellas que el sistema calendárico maya es el único en la Mesoamérica prehispánica que permite fijar fechas en una cuenta continua a partir de un punto de inicio determinado, la llamada cuenta larga.
El calendario actual y el maya.
13. 0. 3. 9. 5 8 chikchan 8 sotz’
13. 0. 3.10. 5 2 chikchan 8 tzek
13. 0. 3.11. 5 9 chikchan 8 xul
13. 0. 3.11.16 7 kib’ 19 xul
La fecha maya contiene, dispuestos de acuerdo a la manera usual en el Clásico, los siguientes elementos: fecha en cuenta larga, día, veintena
13. 0. 3.11.18 9 etz’nab’ 1 yaxk’in
La fecha maya contiene, dispuestos de acuerdo a la manera usual en el Clásico, los siguientes elementos: fecha en cuenta larga, día, veintena
Para localizar la correlación de otros días en el año 2016 haz clic en la etiqueta Cmy 2016 en la barra inferior.
13. 0. 3.12. 5 3 chikchan 8 yaxk’in
13. 0. 3.12.10 8 ok 13 yaxk’in
La fecha maya contiene, dispuestos de acuerdo a la manera usual en el Clásico, los siguientes elementos: fecha en cuenta larga, día, veintena
13. 0. 3.13. 5 10 chikchan 8 mol
13. 0. 3.14.10 9 ok 13 ch’een
La fecha maya contiene, dispuestos de acuerdo a la manera usual en el Clásico, los siguientes elementos: fecha en cuenta larga, día, veintena
Para localizar la correlación de otros días en el año 2016 haz clic en la etiqueta Cmy 2016 en la barra inferior.
13. 0. 3.15.5 11 chikchan 8 yax
13. 0. 3.16.5 5 chikchan 8 sak
13. 0. 3.17.1 8 imix 4 keh
13. 0. 3.17.5 12 chikchan 8 keh
13. 0. 4.0.5 6 chikchan 8 mak
13. 0. 4.0.18 6 etz’nab’ 1 k’ank’in
13. 0. 4.1.1 9 imix 4 k’ank’in
13. 0. 4.1.3 11 ak’b’al 6 k’ank’in
13. 0. 4.1.4 12 k’an 7 k’ank’in
13. 0. 4.1.5 13 chikchan 8 k’ank’in
13. 0. 4.1.9 4 muluk 12 k’ank’in