-
Cuitláhuac al arribo de los españoles
Raúl Barrera Rodríguez, Lorena Medina Martínez
Los caminos de Cortés y su tropa.
-
Míxquic al arribo de los españoles
Raúl Barrera Rodríguez, Lorena Medina Martínez
Cortés describió a Míxquic como una ciudad pequeña.
-
Geoglifos en Palpa, Perú
Luis Jaime Castillo et al.Se trata de establecer una distinción entre las figuras de Palpa y las famosas líneas de Nasca.
-
¡Ah qué los diputados…!
Eduardo Matos MoctezumaEn la conclusión de los festejos por el 80 aniversario de la funación del INAH.
-
Tenochtitlan y Jerusalén: ciudades marcadas por los mismos presagios
Manuel A. Hermann LejarazuLos pormenores de la derrota del imperio mexica, quedaron grabados en las mentes y relatos de los conquistadores.
-
Relieve y medición de la pintura mural prehispánica
Geneviève LucetLa representación en tres dimensiones de una pintura mural es una reproducción completa y fiel del original, incluyendo las deformaciones y las irregularidades de la superficie.
-
Cuaxólotl, ¿una deidad chichimeca?
Xavier Noguez, Amanda Uribe CortésXólotl, en su advocación de Cuaxólotl (cabeza de Xólotl), está vinculado con los chichimecas y con las actividades bélicas, y con la diosa Chantico.
-
La fotografía y los murales prehispánicos
María de Jesús Chávez CallejasEl archivo fotográfico de “La pintura mural prehispánica en México” consta de un acervo de poco más de 200 000 imágenes.
-
La casa real de Tenochtitlan. El gobierno de los jueces-gobernadores
María Castañeda de la PazEl linaje de la casa real de Tenochtitlan deja de gobernar al imperio mexica.
-
Pintura mural y sistemas de escritura en Mesoamérica
Erik Velásquez GarcíaHay una elevada comprensión de las escrituras jeroglíficas maya y náhuatl, y en menor medida de otras como la mixteca.
-
162. La Pintura Mural en Mesoamérica
Las imágenes de este número pretenden que los lectores sientan la curiosidad de acercarse y mirar detalladamente la pintura mural de los innumerables edificios de Mesoamérica que afortunadamente todavía la conservan.
-
Las aves en la narrativa pictórica
María de Lourdes Navarijo OrnelasLas aves fueron representadas en posturas naturalistas o estilizadas con atributos simbólicos.
-
La técnica mural prehispánica
Amaranta González HurtadoExiste un importante vínculo material entre la capa de pintura, los aplanados y el muro subyacente, por lo cual todos estos estratos materiales forman parte integral del sistema pictórico.
-
Tenochtitlan y los conquistadores
Raúl Barrera Rodríguez, Lorena Medina MartínezEl arribo de extranjeros a la zona de los lagos del Anáhuac y los miles de indígenas que se les unieron provocaron el rompimiento del orden socio-económico establecido.
-
La construcción del Salón de las Columnas de La Quemada, Zacatecas
Carlos Alberto Torreblanca Padilla, Manuel de Jesús Dueñas GarcíaCon las descripciones de antiguos exploradores y las nuevas tecnologías digitales fue posible reproducir la apariencia del Salón de las Columnas.