-
-
-
Enanos entre los mayas
Vera Tiesler, Andrea Cucina
Miembros de las cortes reales con malformaciones.
-
-
Mortalidad infantil en Mesoamérica
Carlos Viesca T.
El problema era reconocido, dada su magnitud y seriedad.
-
Códices Colombino y Becker I
Manuel A. Hermann LejarazuLa explicación del origen divino de los gobernantes mixtecos.
-
Teotihuacan, La Ciudad de los Dioses
Leonardo López LujánLa ciudad terrenal era una réplica de la que habitaban los dioses.
-
Viruela, sarampión y tifo exantemático
Bernardo García MartínezMesoamérica fue víctima de tres devastadoras epidemias en el siglo XVI. En ninguna otra parte del mundo, había muerto tanta gente en un periodo tan corto.
-
Enfermedades de la vejez maya
Vera Tiesler y Andrea Cucina
Como ocurría con el resto de la población prehispánica madura, la artritis era uno de los padecimientos degenerativos más comunes, entre los dignatarios.
-
Conservación de las obras de arte
Si la intervención humana en todos sus aspectos contribuye en gran medida en parte de la destrucción, también debe sumarse para la conservación.
-
Las huellas de las enfermedades en los huesos
Los estudios osteopatológicos permiten valorar el origen, la evolución y las causas que provocan algunas enfermedades.
-
Las enfermedades de los niños
Las diarreas eran cuestión de todos los días y se acentuaban al acercarse los niños a los cuatro años, edad en la que se completaba el destete.
-
La Guelaguetza y las Fiestas de los Lunes del Cerro
Guelaguetza palabra es una zapoteca que se refiere al acto de participar en una fiesta de la comunidad o en una privada.
-
La obra de arte conservar el pasado para fundamentar el presente
Incontables han sido las obras materiales que la humanidad ha producido a lo largo de un desarrollo milenario y de las cuales tenemos amplia gama de evidencias
-
Las diosas de la pasión carnal
Su efigie se colocaba dentro del baño y se le llamaba la "Abuela de los Baños"; asimismo, se le identificaba con la diosa Toci , la madre Tierra, que en esta advocación pasa a llamarse Temazcaltoci.