-
-
¿Qué son los Libros del Chilam Balam?
Bruce Love
Están depositados en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia y la Biblioteca de Princeton University.
-
La llegada del cristianismo a Belice
Elizabeth Graham, Grant Jones
Los frailes que viajaron a Belice eran franciscanos.
-
Los dioses que se negaron a morir
Antonio RubialA pesar de la labor evangelizadora de los frailes españoles, la fabricación y el consiguiente culto de “ídolos” indígenas se prolongó hasta bien entrado el siglo XVII.
-
La vicaría de Santo Domingo de Guzmán, Oxolotán, Tabasco
Laura Ledesma GallegosEsrte establecimiento perteneció a la Orden de Predicadores.
-
-
La exmisión jesuita de Cocóspera, Sonora. Un trabajo interdisciplinario
Casi tres siglos nos separan de una nueva forma de vida que posibilitó cambios sociales, culturales y económicos aún vivos en México.
-
La evangelización de Michoacán
Durante el siglo XVI, la figura de Vasco de Quiroga es predominante en la historia de la presencia cristiana en Michoacán.
-
La evangelización del área coyoacanense en el siglo XVI
Jaime AbundisCoyoacán aparecía como un vergel próximo a la ciudad ante la mirada de los europeos: se encontraba en la orilla suroeste de la laguna de México, con el pedregal originado por el Xitle a sus espaldas
-
La música en la Nueva España
Muchos papeles y libros de música que algún día se encontraron en archivos y bibliotecas de nuestro país se han perdido irremisiblemente.
-
La cultura musical en los ámbitos indígenas en la Nueva España
Los métodos de evangelización, bien lo sabemos, hicieron de la música una de sus herramientas más eficaces.
-
La conquista musical de México
El resultado más notable del trabajo de conversión que los frailes franciscanos llevaron a cabo con los naturales que habitaban la Cuenca de México en el siglo XVI, fue el esplendor del culto.
-
Las construcciones cristianas y las concepciones indígenas
Quizás, la sobriedad de la arquitectura yucateca obedece a una concepción franciscana que trataba, deliberadamente, de contrarrestar la tendencia indígena hacia la exuberancia en la arquitectura.
-
Yuririapúndaro, Guanajuato
Entre las principales obras arquitectónicas e hidráulicas realizadas en el siglo XVI en la Nueva España, resaltan por su grandeza el convento y la laguna construidos en Yuririapúndaro, Guanajuato.
-
Los cimientos de la dominación española en Mesoamérica
La dominación española tuvo su cimiento en la relación establecida entre encomenderos y caciques tras la toma de Tenochtitlan.