-
Representaciones de mujeres mayas en la región costera del golfo de México
Miriam Judith Gallegos
Habitantes de importantes ciudades mayas del Clásico Tardío (550-900 d.C.), situadas en las inmediaciones de la costa del Golfo de México, elaboraron en arcilla cientos de figurillas, en especial con representaciones de mujeres. Las piezas reflejan la identidad social de cada comunidad, así como las actividades que realizaba el pueblo en general fuera de las cortes.
-
-
-
Chiapa de Corzo prehispánico
Bruce R. Bachand, Lynneth S. Lowe
Chiapa de Corzo fue fundada por una población mixe-zoqueana.
-
Fases constructivas del Complejo A
Rebbeca B. González Lauck
La acidez de los suelos no ha permitido la conservación de los restos óseos.
-
Edificio de las Columnas
Enrique Vela
Ubicada en la parte más alta de la ciudad, esta estructura se distingue porque aquí se localizaron fragmentos de columnas esculpidas que ahora se...
-
Tajín Chico
Enrique Vela
Es una zona cuya arquitectura se distingue claramente de la del área central del sitio. Si bien en lo que respecta a la decoración...
-
Juegos de pelota
Enrique Vela
Tajín es una de las ciudades con mayor cantidad de canchas para el juego de pelota, 17 en total, un ritual de suma importancia...
-
Plaza de los Nichos
Enrique Vela
La Pirámide de los Nichos es la construcción más conocida del Tajín y de hecho se encuentra entre los mejores ejemplos de la arquitectura...
-
Grupo del Arroyo, Tajín, Veracruz
Enrique Vela
Tal vez fue desde tiempos tempranos el principal espacio público de la ciudad. Así lo indican su amplitud, mayor a la de cualquier otro...
-
Tajín, Veracruz, 1785-2015
Enrique Vela
Uno de los aspectos que distingue a Tajín es la profusión de relieves, esculturas y pinturas murales que dan cuenta lo mismo de hechos históricos que de eventos míticos
-
El cuecuechcuícatl: ¿un canto erótico de origen huasteco?
La traducción castellana que los frailes dieron generalmente al vocablo cuecuechcuícatl, "baile cosquilloso o de comezón", fue probablemente sugerida por sus auxiliares indígenas nahuatlatos.
-
Las redes sociales, políticas y económicas en la costa sur del Golfo
Los gobernantes de San Lorenzo, por medio de rutas acuáticas y terrestres, difundieron todo un sistema de interacción social, económica y ritual como ningún otro grupo humano en Mesoamérica hasta entonces.
-
Arqueología de la Costa del Golfo de México
Las primeras evidencias humanas en contextos cercanos a la costa se vinculan a la cultura olmeca (900-400 a.C.), en el sitio de Arroyo Pesquero, en el sur de Veracruz.
-
San Lorenzo, Veracruz
En la cima del sitio vivió la gente poderosa y se realizaron actividades públicas y ceremoniales, mientras que las terrazas fueron ocupadas por gente de menor estatus.