• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 3-ago-2025
  • Cuauhtémoc: linaje y legitimidad

    Cuauhtémoc: linaje y legitimidad

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Casas Tapadas, Guanajuato

    Carlos Castañeda López

    Un muro limita el recinto  principal.

    29-07-2021 18:41
  • México antiguo

    Yak Chaahk, un sajal en la corte

    Sara Isabel García Juárez y Guillermo Bernal Romero

    Es Yak Chaahk, “El de Bik’iil”.

    29-07-2021 15:32
  • México antiguo

    Cómo se destruye un centro cósmico

    Federico Navarrete et al.

    Tlaxcala y sus cuatro señoríos en un cosmos cristianizado.

    29-07-2021 09:25
  • Noticias

    Conjunto conventual en el Patrimonio Mundial

    Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción, Tlaxcala

    Los inmuebles están en Tlaxcala.

    28-07-2021 19:51
  • México antiguo

    Cráneos del Cenote Sagrado

    Vera Tiesler

    Prodigiosamente preservados.

    28-07-2021 12:01
  • México antiguo

    El Lienzo de Tlaxcala y los datos históricos

    Aurelio López Corral, David M. Carballo

    Las recientes investigaciones arqueológicas.

    28-07-2021 10:14
  • México antiguo

    Personajes en la mitología maya

    Gabrielle Vail

    Sobresalen una serie de luchas entre deidades del mundo superior y el inferior.

    27-07-2021 20:09
  • México antiguo

    El juego de pelota en Jalisco

    Christopher S. Beekman, Verenice Y. Heredia Espinoza

    No tienen adornos como inscripciones o esculturas.

    27-07-2021 12:42
  • México antiguo

    El apocalipsis en Tenochtitlan

    Patrick Johansson K.

    El apocalipsis era un regreso al vacío anterior a la creación del mundo.

    27-07-2021 10:42
  • México antiguo

    Una tumba maya intacta

    Kai Delvendahl, Nikolai Grube

    En torno a la osamenta se hallaron nueve piezas de cerámica

    26-07-2021 20:19
  • México antiguo

    Tingambato o Tinganio, Michoacán

    Efraín Cárdenas, Eugenia Fernández V.

    Tuvo contactos o influencias con diferentes regiones.

    26-07-2021 10:41
  • México antiguo

    El nacimiento de Tenochtitlan

    Xavier Noguez

    El tetzáhuitl o portento fundacional de México-Tenochtitlan

    26-07-2021 10:14

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023