• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 3-ago-2025
  • La construcción del héroe primigenio

    La construcción del héroe primigenio

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El nacimiento de Tenochtitlan

    Xavier Noguez

    El tetzáhuitl o portento fundacional de México-Tenochtitlan

    26-07-2021 10:14
  • México antiguo

    Los pueblos originarios ante la pandemia

    Alicia M. Barabas

    Decidieron el confinamiento comunitario.

    23-07-2021 11:59
  • México antiguo

    Las hijas de Moctezuma

    María Castañeda de la Paz

    Hernán Cortés tuvo una hija con doña Isabel

    22-07-2021 18:59
  • México antiguo

    Vida, pasión y muerte de Tenochtitlan

    Eduardo Matos Moctezuma

    Lograda la conquista militar daría comienzo la conquista del espíritu.

    22-07-2021 08:48
  • México antiguo

    La capital olmeca en una meseta

    Ann Cyphers

    La gran meseta abarca un área de 90 ha.

    21-07-2021 18:44
  • México antiguo

    Tres Cerritos, Michoacán

    Efraín Cárdenas, Eugenia Fernández V.

    Relacionado estrechamente con Teotihuacan

    21-07-2021 14:57
  • México antiguo

    Presagios y la conquista de México

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    La fuerte influencia de los textos de la historia clásica

    21-07-2021 10:16
  • México antiguo

    Joyas de oro de los dioses

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Simbolismo que sólo tiene significado en el pensamiento indígena

    20-07-2021 20:31
  • México antiguo

    Tóxcatl: masacre en el Templo Mayor

    Patrick Johansson K.

    Pedro de Alvarado extermina a los capitanes tenochcas.

    20-07-2021 12:37
  • México antiguo

    El Teocalli de la Guerra Sagrada

    Xavier Noguez

    La escultura fue descubierta a fines de julio de 1926

    20-07-2021 11:24
  • México antiguo

    El tapir en el Códice Florentino

    Carlos Navarrete Cáceres

    ... es mayor que un gran boey,...

    19-07-2021 18:48
  • Noticias

    La Quemada, cerrada temporalmente

    A partir del 18 de julio de 2021

    Hasta nuevo aviso, cerrado.

    19-07-2021 14:20

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023