• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 24-may-2025
  • Chichén Viejo: personajes alados y ovogénesis

    Chichén Viejo: personajes alados y ovogénesis

    LEER MÁS
  • México antiguo

    12. Dios Viejo del Fuego. Cuicuilco, Ciudad de México

    Enrique Vela

    El dios del fuego posee varias advocaciones.

    20-04-2021 11:42
  • México antiguo

    El signo maya para tierra fértil

    Stephen Houston y Sarah Newman

    El olor acre del suelo lo caracteriza como “un suelo de noche fértil”.

    19-04-2021 17:56
  • México antiguo

    Los españoles huyeron por la Calzada de Tacuba

    Carlos Javier González González

    Salieron por la Calzada de Tacuba el jueves 28 de junio de 1520.

    19-04-2021 11:50
  • México antiguo

    11. Vasija efigie. Paquimé, Chihuahua

    Refleja un sofisticado complejo simbólico.

    19-04-2021 10:33
  • México antiguo

    Los restos óseos de Eva de Naharon

    Octavio del Río

    El recorrido hacia donde estaban los restos.

    16-04-2021 20:39
  • México antiguo

    Una herramienta prehispánica

    Alejandro Pastrana

    Las navajas prismáticas, instrumentos de corte

    16-04-2021 14:50
  • México antiguo

    10. Chacmool. Chichén Itzá, Yucatán

    Enrique Vela

    Es un personaje con indumentaria guerrera y un recipiente sobre el vientre.

    16-04-2021 07:33
  • México antiguo

    Restauración de cerámica arqueológica

    Laura Suárez Pareyón Aveleyra

    Microexcavación y Limpiezai, dos pasos importantes.

    15-04-2021 17:50
  • México antiguo

    Los jugadores de pelota de Atzompa

    Jaime Vera Estrada y Eduardo García Wigueras

    Expresaban simbólicamente los antagonismos de naturaleza cósmica.

    15-04-2021 14:22
  • México antiguo

    9. Lápida de Aparicio. Veracruz

    Enrique Vela

    Para equilibrar el cosmos y con ello el bienestar general.

    15-04-2021 12:18
  • México antiguo

    Caza y destazamiento en el Pleistoceno

    Guadalupe Sánchez Miranda et al.

    El sitio el Fin del Mundo, testigo del milenario medio ambiente

    14-04-2021 17:07
  • México antiguo

    Taxidermia mexica en el Templo Mayor

    Osiris Quezada Ramírez et al.

    Se preservaba la piel y las plumas.

    14-04-2021 12:36

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023