• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 25-oct-2025
  • Capturando el alma matlatzinca

    Capturando el alma matlatzinca

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Nacimiento de 8 Venado

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Señor 5 Lagarto y Señora 9 Águila fueron los padres de 8 Venado.

    10-06-2021 10:30
  • México antiguo

    El colapso de Calakmul

    Mercedes de la Garza

    Desde el Preclásico hubo una religión y una organización social.

    09-06-2021 20:40
  • Noticias

    La rivalidad entre purépechas y mexicas

    Al no aliarse facilitaron la invasión europea

    Tres propuestas de alianza fracasaron.

    09-06-2021 11:09
  • México antiguo

    Los sobrenombres de 8 Venado

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    8 Venado, es nombre del día en que nació y Garra de Jaguar, personal.

    09-06-2021 10:21
  • México antiguo

    Herramientas de piedra

    Joaquín García-Bárcena

    Así se hicieron artefactos de molienda, como metates y morteros.

    08-06-2021 19:53
  • México antiguo

    Aguascalientes, excavaciones arqueológicas

    Manuel de Jesús Dueñas García

    Recorridos en superficie y percepción remota.

    08-06-2021 12:16
  • México antiguo

    Primeros rituales de 8 Venado

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    A los 17 años de edad emprende la vida ritual.

    08-06-2021 10:33
  • México antiguo

    Diálogo entre Motecuhzoma y Cortés

    Patrick Johansson K.

    Malintzin no hablaba el castellano manera fluida.

    07-06-2021 18:08
  • México antiguo

    El Templo Mayor. Etapas constructivas

    Eduardo Matos Moctezuma

    Tenochtitlan aún se encontraba subordinada a Azcapotzalco.

    07-06-2021 11:11
  • México antiguo

    Las primeras guerras de 8 Venado

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Las primeras acciones guerreras de 8 Venado.

    07-06-2021 09:48
  • México antiguo

    La cultura purépecha

    Enrique Vela

    Sobresalen los trabajos de los teñidores de telas.

    04-06-2021 18:12
  • México antiguo

    El Centro de México a la llegada de los españoles

    Frances Berdan

    La organización territorial y política

    04-06-2021 12:43

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023