• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 24-may-2025
  • Los amantecas, el arte de las plumas

    Los amantecas, el arte de las plumas

    LEER MÁS
  • México antiguo

    8. Estela de Tepatlaxco. Veracruz

    Enrique Vela

    No obstante su fuerte simbolismo, también era un simple juego.

    14-04-2021 10:52
  • México antiguo

    La Danza de los Voladores en el imaginario

    Enrique Vela

    Es considerada elemento relevante del acervo cultural de México.

    13-04-2021 19:17
  • México antiguo

    Cantona, Puebla

    Ángel García Cook

    Una idea de lo que fuera el asentamiento.

    13-04-2021 13:18
  • México antiguo

    7. Figurilla. Xochitécatl, Tlaxcala

    Enrique Vela

    Sus diferencias las hacen claramente identificables.

    13-04-2021 11:06
  • México antiguo

    Las espinas del maguey

    Enrique Vela

    Instrumento del autosacrificio.

    12-04-2021 20:45
  • México antiguo

    Los escudos mexicas de estera

    Laura Filloy Nadal et al.

    Un arma defensiva.

    12-04-2021 13:33
  • México antiguo

    6. Ofrenda 4. La Venta, Tabasco

    Enrique Vela

    La ofrenda fue encontrada en el Complejo A de La Venta.

    12-04-2021 10:48
  • Noticias

    Somos exhumadores del tiempo que fue

    Eduardo Matos Moctezuma celebra 80 jubilosos años

    La vida y la muerte forman parte de una misma moneda

    09-04-2021 19:32
  • México antiguo

    Cráneos en el tzompantli

    Ximena Chávez Balderas

    La cabeza tenía una gran importancia ritual.

    09-04-2021 17:29
  • México antiguo

    Los Gobernadores de Techan

    Gerardo Gutiérrez y Mary E. Pye

    Una protección que debía pagarse con sacrificios humanos.

    09-04-2021 14:08
  • México antiguo

    5. Contorsionista. Tlatilco, Estado de México

    Enrique Vela

    Un ser en tránsito entre distintos ámbitos.

    09-04-2021 11:14
  • México antiguo

    Tlaltecuhtli y la andesita de lamprobolita

    María Barajas Rocha et al.

    La tenayocátetl (“piedra de Tenayuca”).

    08-04-2021 17:18

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023