• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 24-may-2025
  • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

    El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Los bergantines. Su construcción

    Eduardo Matos Moctezuma

    Cortés ordenó traer los aparejos para usarlos en los bergantines.

    29-03-2021 08:30
  • México antiguo

    En 1499 Tenochtitlan se inundó

    Eduardo Matos Moctezuma

    El agua traída por un acueducto terminó por inundar la ciudad.

    26-03-2021 16:42
  • México antiguo

    Alfarería de Santa María Atzompa, Oaxaca

    Laura Mendoza Escobar

    Una tradición de siglos

    26-03-2021 13:26
  • México antiguo

    Xipe Tótec y el maíz

    Carlos Javier González González

    Xipe Tótec y la creación del Quinto Sol.

    26-03-2021 10:26
  • México antiguo

    Antigüedad del comercio con China

    Luz María Mejía

    La Nao de China o El Galeón de Manila.

    25-03-2021 14:58
  • México antiguo

    Los más antiguos costeños de Oaxaca

    Arthur A. Joyce y Sarah B. Barber

    Vivieron en el valle del bajo río Verde desde 1900 a.C.

    25-03-2021 13:40
  • Noticias

    Reabren zonas arqueológicas de Campeche

    Reabren zonas arqueológicas y museos de Campeche

    De 9:00 a 15:00 hrs abiertos a la visita zonas arqueológicas y museos

    25-03-2021 09:54
  • México antiguo

    Ancestros de los perros

    Ana Fabiola Guzmán y Joaquín Arroyo-Cabrales

    Las razas nativas de México.

    24-03-2021 16:19
  • México antiguo

    El adorno de la cabeza entre los mayas

    Vera Tiesler

    El físico solía resaltarse con ornamentos y peinados.

    24-03-2021 13:21
  • México antiguo

    El concepto de dios en la cosmovisión maya

    Alfredo López Austin y Erik Velásquez García

    Los dioses se transformaron en criaturas

    24-03-2021 11:01
  • México antiguo

    Sacrificios en el Templo Mayor

    Xavier Noguez

    Reinauguración de una de las fases constructivas del Templo Mayor

    23-03-2021 21:02
  • México antiguo

    Pectoral de murciélago. Su descubrimiento

    Laura Filloy Nadal y Tadeo Velandia Silva

    Durante una temporada de campo de 1946

    23-03-2021 15:39

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023