• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 24-may-2025
  • Las cuencas lacustres del altiplano jalisciense

    Las cuencas lacustres del altiplano jalisciense

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El Salón de las Columnas

    Carlos Alberto Torreblanca Padilla y Manuel de Jesús Dueñas García

    El Salón de las Columnas. La Quemada, Zacatecas

    23-03-2021 09:14
  • México antiguo

    Esperanza de vida en Onavas, Sonora

    Cristina García Moreno y James T. Watson

    La mala práctica de la deformación craneal fue una de las causas de muerte

    22-03-2021 20:12
  • México antiguo

    El calpulli mexica

    Enrique Vela

    Los miembros del calpulli vivían por lo general en un “barrio”.

    22-03-2021 11:57
  • México antiguo

    Incensarios teotihuacanos en Tlaxcala

    Ramón Santacruz Cano y Aurelio López Corral

    Además de los incensarios hay cerámica Anaranjado Delgado

    22-03-2021 10:36
  • México antiguo

    Sistema de armamento mexica

    Marco Antonio Cervera Obregón

    El arsenal era utilizado a gran escala

    19-03-2021 17:43
  • México antiguo

    Ataque con bergantines. Marzo de 1521

    Eduardo Matos Moctezuma

    Los españoles reventaban los muros de las acequias con la artillería

    19-03-2021 13:51
  • México antiguo

    La Universidad Veracruzana

    Eduardo Matos Moctezuma

    El Museo de Antropología de Xalapa, depositario de la historia de Veracruz.

    19-03-2021 10:20
  • México antiguo

    El equinoccio de primavera. Uso y abuso

    Enrique Vela

    La práctica de atribuir a lo prehispánico significados que no tiene

    18-03-2021 20:46
  • México antiguo

    Quetzalcóatl-Cortés

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Una “profecía” que venía muy a modo

    18-03-2021 10:33
  • México antiguo

    Chichén Itzá y Teotihuacan

    Cerrados 20, 21 y 22 de marzo de 2021

    De acuerdo con el semáforo epidemiológico 

    18-03-2021 08:58
  • México antiguo

    Un prisionero sacrificado

    Guillermo Bernal Romero

    Señor B’uk’, capturado y sacrificado

    17-03-2021 14:27
  • México antiguo

    La construcción de la figura cósmica

    Alfredo López Austin

    El cosmos mesoamericano: una colosal máquina en perpetuo movimiento.

    17-03-2021 13:28

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023