• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 24-may-2025
  • Vida palaciega de las mujeres de la realeza

    Vida palaciega de las mujeres de la realeza

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El Chilam Balam de Ixil

    Laura Caso Barrera

    Integración única de dos cosmovisiones.

    13-01-2021 10:54
  • México antiguo

    El tributo en la economía prehispánica

    Ross Hassig

    Era redistribuido por los jefes de barrio

    12-01-2021 19:10
  • México antiguo

    Fuentes europeas en los Libros del Chilam Balam

    Amy George

    Las versiones reflejan los intereses intelectuales de los mayas.

    12-01-2021 13:22
  • México antiguo

    El Occidente y la Cuenca de México

    Efraín Cárdenas García

    Contactos culturales entre la Cuenca de México y el Occidente

    12-01-2021 11:33
  • México antiguo

    Veintena 17: Títil

    Enrique Vela

    Títitl: “encogimiento” o “estiramiento”.

    11-01-2021 18:46
  • México antiguo

    Cuitláhuac al arribo de los españoles

    Raúl Barrera Rodríguez, Lorena Medina Martínez

    Los caminos de Cortés y su tropa.

    11-01-2021 14:20
  • México antiguo

    Tlatelolco a través de los tiempos

    Xavier Noguez

    Al alcance de especialistas y público en general.

    11-01-2021 11:42
  • México antiguo

    Trajes de guerrero águila

    Leonardo López Luján

    Obtenían las plumas sin matar a los animales.

    08-01-2021 13:41
  • México antiguo

    Historia del Chilam Balam de Na

    María de Guadalupe Suárez Castro

    Hojas de papel volando.

    08-01-2021 10:53
  • México antiguo

    El Templo Calendárico de Tlatelolco

    Salvador Guilliem Arroyo

    Con pilotes de madera se cimentó el edificio.

    07-01-2021 18:30
  • México antiguo

    ¿El “Penacho de Cuauhtemoctzin”?

    Laura Filloy Nadal et al.

    Una enigmática pieza de plumaria.

    07-01-2021 14:42
  • México antiguo

    Los españoles entierran la Piedra del Sol

    Leonardo López Luján 

    Con el relieve hacia abajo.

    07-01-2021 10:32

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023