• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 15-ago-2025
  • Serpiente-Xólotl y las ofrendas de 9 Viento

    Serpiente-Xólotl y las ofrendas de 9 Viento

    LEER MÁS
  • México antiguo

    “Las torres de cráneos” y el tzompantli

    Ximena Chávez Balderas, Lorena Vázquez Vallin

    Hay, al menos, otra plataforma enterrada.

    22-01-2021 10:25
  • México antiguo

    Diademas

    Enrique Vela

    Todas estas joyas eran para los señores.

    21-01-2021 17:48
  • México antiguo

    El pectoral de Tezcatlipoca

    Lourdes Suárez

    El anáhuatl es símbolo que lo identifica.

    21-01-2021 14:20
  • México antiguo

    Instrumentos musicales antiguos

    Gonzalo Sánchez Santiago, Marisol Yadira Cortés Vilchis

    Instrumentos musicales y objetos sonoros.

    21-01-2021 10:38
  • México antiguo

    El aguamiel y el acocote

    Enrique Vela

    El aguamiel, luego de fermentar, se convertirá en pulque.

    20-01-2021 18:09
  • México antiguo

    Pepe Ramírez (1945-2020)

    Eduardo Matos Moctezuma

    Guardián de un valioso legado.

    20-01-2021 14:38
  • México antiguo

    El simbolismo del pulque

    Enrique Vela

    Mayáhuel descubrió la manera de extraer el aguamiel.

    19-01-2021 19:26
  • México antiguo

    El LIDAR en Mesoamérica

    Travis W. Stanton et al.

    Light Detection and Ranging (LIDAR).

    19-01-2021 13:36
  • México antiguo

    Cabeza Colosal 9, San Lorenzo

    Ann Cyphers

    El tocado es un casco completo.

    19-01-2021 11:00
  • México antiguo

    Chacmultún, Yucatán

    Enrique Vela

    Significa “montículos de piedra roja”.

    18-01-2021 19:23
  • México antiguo

    La muerte de Moctezuma II

    Carlos Javier González González 

    En la azotea de las Casas Viejas enfrentó a los mexicas.

    18-01-2021 14:04
  • México antiguo

    Un bajorrelieve de águila real

    Rodolfo Aguilar Tapia et al.

    Itzcuauhtli o “águila de obsidiana”.

    18-01-2021 09:57

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023