Incinerado o enterrado el cuerpo, comenzaba el trabajo de duelo
El velorio se celebraba en la casa del muerto.
En el mítico Coatépec o “Cerro de las Serpientes”.
1519, 1 ácatl, se da noticia de la llegada de los españoles.
En las plazas o patios, se realizaban las actividades productivas.
Once esculturas de piedra, algunas de ellas fragmentadas.
El registro arqueológico más antiguo es de Tehuacán, Puebla.
En el corazón mismo de la urbe.
Castigo a cinco caciques y una mujer noble.
Regresó a Cancuc luego de su restauración
Efluvios mensajeros: el copal y el yauhtli.
Fue muerto junto con Izcuahuatzin, gobernante de Tlatelolco.