Se sabía muy poco acerca de cómo vivía la población rural de Palenque.
Un catecismo “testeriano”.
Un templo fue golpeado por un rayo ... su nombre de lugar era Tzonmolco.
Estas figurillas conforman un corpus de la vida cotidiana del antiguo Palenque.
El juego de pelota no era un deporte, fue más que eso, por ejemplo, involucró la perpetuación del Estado.
Es francamente inverosímil, e incluso acaso sacrílego, pretender que además de santos, del cielo caigan caballos.
En náhuatl, metztli significa luna o “mes” (veintena), además de muslo o pierna.
¡Tú, el de los ojos hundidos, el que fornicas con tu madre!
Varios de los dioses del panteón mexica en realidad son variantes de otros.
El Codex Mexicanus 083 retrata los primeros años de la vida colonial en México.
La concha desempeñó un importante papel en la ideología de los pueblos.
Santiago, salido de no se sabe dónde, causó la derrota de los indios.