• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 13-jul-2025
  • Rituales terapéuticos de los pueblos originarios de Oaxaca

    Rituales terapéuticos de los pueblos originarios de Oaxaca

    LEER MÁS
  • México antiguo

    La construcción de una chinampa

    Berenice Jiménez González et al.

    Los chinamperos erigieron sus casas sobre islotes artificiales

    24-01-2024 13:43
  • México antiguo

    La tecnología hidráulica de las chinampas

    Guillermo Acosta Ochoa et al.

    Son el legado de comunidades que han habitado el entorno lacustre

    24-01-2024 11:48
  • México antiguo

    Acueducto del Padre Tembleque

    Enrique Vela

    Recorridos por las Tierras del oriente. Zempoala, Hidalgo

    23-01-2024 13:21
  • México antiguo

    Lugares sagrados de agua

    Alicia M. Barabas

    Las nociones de abundancia representadas en la “montaña de mantenimientos”.

    23-01-2024 11:24
  • México antiguo

    El tesoro de Carranza y Acaxochitlán, Hidalgo

    Enrique Vela

    Recorridos por las Tierras del Oriente

    22-01-2024 13:56
  • México antiguo

    ¿Otras imágenesde dragones?

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Existen opiniones que suelen identificar a un sacerdote que representa a Quetzalcóatl

    22-01-2024 11:38
  • México antiguo

    Real del Monte. Puntos de interés

    Enrique Vela

    Recorridos por la comarca minera

    19-01-2024 13:34
  • México antiguo

    Tres décadas de la revista Arqueología Mexicana

    Eduardo Matos Moctezuma

    El evento tuvo como marco el ciclo de conferencias “La Arqueología Hoy”

    19-01-2024 11:58
  • México antiguo

    Pachuca como real minero

    Enrique Vela

    Recorridos por la comarca minera

    18-01-2024 13:13
  • México antiguo

    El estilo escultórico pirinda

    Patricio Gutiérrez Ruano

    Es un área de transición ecológica en donde la Tierra Caliente converge con el Altiplano

    18-01-2024 11:32
  • México antiguo

    Mineral del Chico, Hidalgo

    Enrique Vela

    Recorridos por la comarca minera

    17-01-2024 13:30
  • México antiguo

    La lepra en México novohispano

    Judith L. Ruiz González et al.

    La lepra es una de las enfermedades infecciosas conocida y temida desde tiempos bíblicos; su representación en el arte desde la edad antigua a la época del Renacimiento da cuenta del realismo e incluso de la estigmatización a la que eran relegados los enfermos.

    17-01-2024 11:22

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 193
Julio-Agosto 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Comercio

en el Occidente

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Presentación del número “Bestiario prehispánico”

  • • La pirámide votiva de La Quemada, Zacatecas

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Guiengola, migración y colonización zapoteca en el Posclásico Tardío

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023