• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 2-jul-2025
  • Animales celestes que acompañan al Sol y a la Luna: axólotl

    Animales celestes que acompañan al Sol y a la Luna: axólotl

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Actopan, Hidalgo

    Enrique Vela

    Este pueblo es conocido más que nada por el espléndido convento que erigieron los agustinos en 1549. El edificio tiene un gran mérito artístico, sobre todo por su elegante claustro, sus murales al fresco y su torre estilo mudéjar.

    La construcción del convento de San Nicolás terminó hacia 1570, cuando la región estaba todavía muy poblada, pero en poco tiempo perdió gran parte de su población debido a las epidemias y el excesivo pastoreo empobreció los suelos, de manera que Actopan entró en decadencia.

    14-12-2023 13:03
  • México antiguo

    Valle del Mezquital, Hidalgo

    Enrique Vela

    Recorridos por el Valle del Mezquital

    14-12-2023 11:10
  • México antiguo

    Zempoala, Hidalgo

    Enrique Vela

    Recorridos por las Tierras del oriente

    13-12-2023 12:46
  • México antiguo

    Xihuingo, Hidalgo

    Enrique Vela

    Recorridos por las Tierras del oriente

    13-12-2023 10:41
  • México antiguo

    Tulancingo, Hidalgo

    Enrique Vela

    Recorridos por las Tierras del oriente

    11-12-2023 14:01
  • México antiguo

    Huapalcalco, Hidalgo

    Enrique Vela

    Recorridos por las Tierras del oriente

    11-12-2023 11:30
  • México antiguo

    Epazoyucan, Hidalgo

    Enrique Vela

    Recorridos por las Tierras del oriente

    08-12-2023 13:58
  • México antiguo

    El pulque en el estado de Hidalgo

    Enrique Vela

    Recorridos por las Tierras del oriente

    08-12-2023 11:08
  • México antiguo

    Apan, Hidalgo, y las haciendas pulqueras

    Enrique Vela

    Recorridos por las Tierras del oriente

    07-12-2023 12:58
  • México antiguo

    Acaxochitlán, Hidalgo

    Enrique Vela

    Recorridos por las Tierras del oriente

    07-12-2023 10:54
  • México antiguo

    Cihuacóatl en la Historia de las Indias…

    Xavier Noguez

    “… la gran boca era “…porque siempre estaba hambrienta”.

    06-12-2023 12:26
  • México antiguo

    Real del Monte, Hidalgo

    Enrique Vela

    Recorridos por la comarca minera

    06-12-2023 10:01

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 193
Julio-Agosto 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Comercio

en el Occidente

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Presentación del número “Bestiario prehispánico”

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • La pirámide votiva de La Quemada, Zacatecas

  • • La metalurgia en el occidente de México

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023