• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 5-nov-2025
  • Chalchiuhtlicue en la Sala de Teotihuacan del Museo Nacional de Antropología

    Chalchiuhtlicue en la Sala de Teotihuacan del Museo Nacional de Antropología

    LEER MÁS
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 23 de julio de 2019, sería el día chiquace olin o 6 movimiento, de la trecena 8 ce malinalli, 1 hierba.

    23-07-2019 03:00
  • México antiguo

    Un combate para pedir la lluvia

    Samuel Luis Villela Flores

    En el estado de Guerrero, si bien un león acompaña a la versión cristiana de San Marcos, transfigurándose en jaguares/tigre en algunas formas de la iconografía religiosa indígena, el propio felino se presenta en forma independiente en eventos gladiatorio/propiciatorios que, sobre todo en la Montaña baja, reciben el nombre de “pelea”o “porrazo” del tigre.

    22-07-2019 13:41
  • México antiguo

    El adolescente huaxteca de Río Tamuín

    Silvia Trejo

    La figura representa a un joven hombre de la clase gobernante, muy posiblemente el hijo de un dirigente y futuro heredero de Tamuín,

    22-07-2019 11:37
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 22 de julio de 2019, sería el día macuilli cozcacuauhtli o zopilote o águila de collar, de la trecena 8 ce malinalli, 1 hierba.

    22-07-2019 03:00
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 24 de julio de 2019, sería el día chiquace olin o 7 movimiento, de la trecena 8 ce malinalli, 1 hierba.

    22-07-2019 03:00
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 21 de julio de 2019, sería el día naui  cuauhtli o 4 águila, de la trecena 8 ce malinalli, 1 hierba.

    21-07-2019 04:00
  • México antiguo

    Los mayas de Belice y la sal durante el periodo Clásico

    Heather McKillop

    Las salinas de Paynes Creek son cocinas de sal hechas de postes y techados cuyos restos se conservan en el lecho marino del sur de Belice. Durante el Clásico maya la sal se producía hirviendo la salmuera dentro de edificios en los que se han encontrado gran cantidad de tepalcates. La producción estimada de estas salinas y otras del área maya indica que hubo un mercado regional de sal.

    19-07-2019 16:30
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 19 de julio de 2019, sería el día ome acátl o 2 caña, de la trecena 8, ce malinalli, 1 hierba.

    La trecena 8, ce malinalli, 1 hierba. Inició el 18 y termina el 30 de julio de 2019.

    19-07-2019 03:00
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

    Hoy, 20 de julio de 2019, sería el día ye océlotl o 3 jaguar, de la trecena 8 ce malinalli, 1 hierba.

    La trecena 8, ce malinalli, 1 hierba. Inició el 18 y termina el 30 de julio de 2019.

    ... que se llamaba a yei ocelutl. Decian los astró1ogos que las terceras casas de todos los signos eran bien acondicionadas.

    Fray Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, t. I, 2000, pp. 378-379.

    19-07-2019 03:00
  • México antiguo

    La geminación de los dioses (última de 5 partes)

    Alfredo López Austin, Karina Munguía Ochoa

    La abundante literatura histórica y antropológica mundial sobre los gemelos míticos proporciona una orientación valiosa para el estudio particular de los gemelos en la mitología mesoamericana. Así, en nuestros días abundan los mitos en que Sol y Luna son los personajes principales, y son gemelos.

    18-07-2019 14:23
  • México antiguo

    Dos peces de la Cantera Tlayúa

    Jesús Alvarado Ortega

    18-07-2019 12:15
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El día de hoy en el tonalpohualli o calendario ritual

     

    17-07-2019 16:44

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • 236
  • 237
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 195
Noviembre-Diciembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La madera

en la época prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

  • • ¿Qué es una punta Clovis?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023