• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 15-sep-2025
  • Para leer más... La cocina prehispánica

    Para leer más... La cocina prehispánica

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Rene Millon y el Teotihuacan Mapping Project

    Eduardo Matos Moctezuma

    Hace cincuenta años se publicaron los trabajos de campo

    08-09-2023 13:41
  • México antiguo

    Maquizcóatl, “serpiente de brazalete”

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    La maquizcóatl auguraba el futuro de la humanidad

    08-09-2023 10:26
  • México antiguo

    El templo colonial de Quechula

    Carlos Navarrete Cáceres

    Una “casa de Dios” digna de lucimiento

    07-09-2023 13:42
  • México antiguo

    Tenochtitlan versus Tlatelolco

    Xavier Noguez

    La guerra fratricida entre Tenochitlan y  Tlatelolco de 1473

    07-09-2023 11:26
  • México antiguo

    El tazón de Cholom

    Ricardo Abraham Mateo Canul et al.

    Perteneció a un sajal (exclamador) de nombre Cholom

    06-09-2023 13:51
  • México antiguo

    Volando entre dioses

    Israel Elizalde Méndez

    Las aves en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan

    06-09-2023 11:23
  • México antiguo

    Pájaros del fuego

    Christopher W. Schwartz et al.

    Las guacamayas rojas eran animales sagrados

    05-09-2023 13:48
  • México antiguo

    Crianza de aves en Mesoamérica

    Eduardo Corona-M.

    La domesticación, el manejo o crianza de aves

    05-09-2023 11:20
  • México antiguo

    Cantos de la naturaleza

    Francisca Amelia Zalaquett R. y Martha Ilia Nájera C.

    Permiten establecer el diálogo entre las divinidades y los seres humanos

    04-09-2023 13:22
  • México antiguo

    Aves y plumas en las cortes mayas

    Stephen Houston

    Las plumas se obtenían cazando a las aves o manteniéndolas y criándolas en cautiverio

    04-09-2023 10:30
  • México antiguo

    El águila real, portadora del Sol

    Nawa Sugiyama

    Las águilas reales dominaron el mundo superior de los mesoamericanos

    01-09-2023 14:01
  • México antiguo

    Los seres humanos y las aves

    Laura Filloy Nadal, María Olvido Moreno Guzmán

    Beneficios, ganancias, disfrute e inspiración

    01-09-2023 12:02

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023