• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 16-sep-2025
  • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

    Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Silbatos y flautas de aves entre los mayas

    Cantos de la Naturaleza

    Ingresa a esta publicación y escucha los sonidos

     

    01-09-2023 07:00
  • México antiguo

    Los volcanes y la estratigrafía

    Ana Lillian Martin Del Pozzo et al.

    La estratigrafía estudia la secuencia de las capas en las que se grabó la sedimentación

    31-08-2023 13:00
  • México antiguo

    Paleogenómica en el AIFA

    Federico Sánchez Quinto

    La paleogenómica, un campo revolucionario y de vanguardia

    31-08-2023 09:55
  • México antiguo

    El georradar y la megafauna

    Luis Barba Pingarrón et al.

    El empleo de las técnicas de la geofísica en las excavaciones del AIFA

    28-08-2023 13:30
  • México antiguo

    ¿Qué comía la fauna extinta de la Cuenca de México?

    Víctor Adrián Pérez-Crespo, Susana Rodríguez-Franco

    Además pueden saberse patrones de búsqueda de alimento o resguardo

    28-08-2023 10:41
  • México antiguo

    Modelos en tercera dimensión

    Rubén Manzanilla López

    Mediante los escáner láser se lanzan rayos infrarrojos en todas las direcciones

    25-08-2023 10:58
  • México antiguo

    La conservación de los monumentos en el Tren Maya

    Leslie Adame Ramírez et al.

    Conservación arquitectónica del Monumento T1_01004

    25-08-2023 10:23
  • México antiguo

    El registro fósil en México

    Eduardo Corona-M.

    Es vulnerable a las amenazas del cambio climático y el deterioro ambiental

    24-08-2023 13:40
  • México antiguo

    Grupos aldeanos en la Cuenca de México

    Irán Irais Rivera González et al.

    La modificación en la obtención de sus recursos

    24-08-2023 11:29
  • México antiguo

    Pasillo del Pleistoceno

    Veranea Espinosa Martínez y Eduardo Corona-M.

    El juego de luces simula el transcurso del día

    22-08-2023 14:05
  • México antiguo

    Cambio climático en el Holoceno

    Tamara Cruz-y-Cruz et al.

    Fuerte humedad y cambio en la vegetación

    22-08-2023 10:36
  • México antiguo

    Los mamuts frente a los espectadores

    Alejandro López Jiménez

    Desde tu eterno sueño nos contemplaras

    21-08-2023 13:49

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023