• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 1-ago-2025
  • Producción de sal en la cuenca de Sayula, Jalisco

    Producción de sal en la cuenca de Sayula, Jalisco

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Mosaicos de plumas

    Laura Filloy Nadal

    Las plumas y su valor en Mesoamérica

    03-10-2023 13:34
  • México antiguo

    Las rocas y minerales de la Ofrenda 4, La Venta, Tabasco

    Laura Filloy Nadal

    La Ofrenda 4 de La Venta, Tabasco

    03-10-2023 10:53
  • México antiguo

    La máscara mortuoria de K’inich Jannab’ Pakal

    Laura Filloy Nadal

    Una restauración que dio nuevas luces

    02-10-2023 13:34
  • México antiguo

    Una mirada al pasado desde el presente

    Laura Filloy Nadal

    Las actividades profesionales que se desarrollan en el INAH y en sus redes de colaboración

    02-10-2023 10:44
  • México antiguo

    Las aves llegan a Tenochtitlan

    Israel Elizalde Méndez

    Las aves, vivas o muertas, eran transportadas a Tenochtitlan

    29-09-2023 13:30
  • México antiguo

    Las aves y su representación gráfica

    Laura Filloy Nadal, María Olvido Moreno Guzmán

    El retrato de las aves en la época prehispánica

    29-09-2023 10:46
  • México antiguo

    Arquitectura del templo de Quechula, Chiapas

    Carlos Navarrete Cáceres

    Heinrich Berlín (1942) advirtió semejanzas con el templo de Tecpatán

    28-09-2023 13:40
  • México antiguo

    Tlatelolco queda fuera de la Triple Alianza

    Xavier Noguez

    La Triple Alianza o Excan Tlatoloyan y Tlatelolcok

    28-09-2023 11:14
  • México antiguo

    El tazón de Cholom y el atole

    Ricardo Abraham Mateo Canul et al.

    La lectura jeroglifica declara que servía para tomar atole

    27-09-2023 12:39
  • México antiguo

    Ofrendas de aves al pie del Templo Mayor

    Israel Elizalde Méndez

    Águilas y codornices entre las más abundantes

    27-09-2023 10:58
  • México antiguo

    Cría de guacamayas en el norte

    Christopher W. Schwartz et al.

    El transporte y el cuidado de las guacamayas rojas no era fácil

    26-09-2023 13:47
  • México antiguo

    El garrapatero pijuy

    Francisca Amelia Zalaquett R. y Martha Ilia Nájera

    Para curar la tos infantil, se come su carne

    26-09-2023 11:22

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 193
Julio-Agosto 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Comercio

en el Occidente

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Guiengola, migración y colonización zapoteca en el Posclásico Tardío

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023