• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 31-jul-2025
  • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

    Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

    LEER MÁS
  • México antiguo

    ¿Dragones en Mesoamérica?

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Desde hace algún tiempo ha existido el debate, si debemos llamar o reconocer como “dragones”

    07-11-2023 13:04
  • México antiguo

    La meliponicultura maya

    Guelmy Anilú Chan Mutul

    Incluye los complejos nexos con las abejas, la colmena y la miel

    07-11-2023 10:49
  • México antiguo

    Un ornamento nasal maya

    Arnoldo González

    Es el único objeto hasta hoy documentado con estas características

    06-11-2023 14:12
  • México antiguo

    Las abejas sin aguijón del área maya

    Jorge A. Mérida Rivas, Elda Miriam Aldasoro Maya

    Viven en colonias en las cuales hay una reina, obreras y machos

    06-11-2023 11:18
  • México antiguo

    Cihuacóatl. Algunas representaciones

    Xavier Noguez

    Cihuacóatl aparece con el pecho descubierto

    03-11-2023 13:18
  • México antiguo

    La abeja melipona es sagrada

    Laura Elena Sotelo Santos

    Un ser sagrado que precede a la humanidad

    03-11-2023 11:14
  • México antiguo

    Vestigios arqueológicos debajo de la Catedral

    Antonio Marín Calvo

    Un tzotzopaztli entre los restos de una cesta de madera

    01-11-2023 11:58
  • México antiguo

    Los poderes del dios Huitzilopochtli

    Leonardo López Luján et al.

    Dos gavilanes investidos con los poderes de Huitzilopochtli

    31-10-2023 13:50
  • México antiguo

    La estatura promedio de los antiguos mayas

    Nancy Gelover Alfaro et al.

    Los datos vienen de la investigaciones en el Tren Maya

    31-10-2023 11:26
  • México antiguo

    El registro de piezas arqueológicas en el Tren Maya

    Felix Camacho et al.

    Nuevas tecnologías para el registro y la conservación de los bienes

    30-10-2023 13:38
  • México antiguo

    La construcción del camino real Campeche-Mérida

    Antonio Benavides Castillo

    “... Tres años duró su construcción. Muchos Batabes cooperaron mientras se hacía”

    30-10-2023 11:55
  • México antiguo

    Diseño de la proa y popa de un cayuco

    Flor Trejo Rivera

    Con elementos proporcionados por el entorno

    27-10-2023 13:53

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 193
Julio-Agosto 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Comercio

en el Occidente

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Presentación del número “Bestiario prehispánico”

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Guiengola, migración y colonización zapoteca en el Posclásico Tardío

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023