• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 15-sep-2025
  • Coyoacán y la erupción del Xitle

    Coyoacán y la erupción del Xitle

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Recorrido por la comarca minera

    Enrique Vela

    Mineral del Chico

    04-12-2023 13:17
  • México antiguo

    Guía de viajeros al estado de Hidalgo

    Enrique Vela

    El estado de Hidalgo, tierra asombrosa

    04-12-2023 11:33
  • México antiguo

    Cihuacóatl en el Códice Florentino

    Xavier Noguez

    Una serpiente con cabeza femenina

    01-12-2023 13:34
  • México antiguo

    La comunicación con dioses y antepasados

    Arnoldo González

    El signo ak’ab’ (oscuridad/noche) que porta en el brazo es un indicador de un ámbito nocturno

    01-12-2023 11:33
  • México antiguo

    Cihuacóatl en el Códice Ixtlilxóchitl

    Xavier Noguez

    Esta imagen es la más espectral.

    30-11-2023 13:15
  • México antiguo

    La miel como medicina

    María Genoveva Rosa Ocampo Rosales

    La miel de las meliponas, llamada cab en maya

    30-11-2023 10:55
  • Índice Temático, México antiguo

    Un adorno ergonómico de hueso humano

    Arnoldo González

    La curvatura y el largo se ajustan a las proporciones humanas

    29-11-2023 13:34
  • México antiguo

    Cihuacóatl en el Códice Telleriano-Remensis

    Xavier Noguez

    Destacando nuevamente el tzotzopaztli con dos moños blancos

    29-11-2023 10:38
  • México antiguo

    Rituales para los meliponarios nuevos

    Manuel Alberto Morales Damián

    Divinidades en los días propicios de la cera, la miel y el pedernal

    27-11-2023 13:06
  • México antiguo

    El símbolo de oscuridad y las colmenas

    Pavel Alonso García Magdaleno

    Las abejas pueden vincularse con la preservación y la metamorfosis

    27-11-2023 10:57
  • México antiguo

    Colmenares del Posclásico maya

    Carlos Alvarez Asomoza

    El manejo de la miel se realizó con materiales de origen orgánico

    24-11-2023 13:09
  • México antiguo

    Abejas nativas y cosmovisión

    Guelmy Anilú Chan Mutul

    Los cuidados y usos están asociados con la cosmovisión maya

    24-11-2023 11:46

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023