La lápida de basalto con un escudo de armas de Cholula podría constituir un ejemplo de la transición entre los emblemas de la Cholula prehispánica y los que la urbe virreinal.
Los análisis a los restos óseos del canónigo Miguel de Palomares se complementarán con la aplicación de novedosas técnicas procedentes de otras disciplinas, como la radiología digital, el análisis de proteínas y microrrestos en el cálculo dental y estudios de ADN. Con ello el Programa de Arqueología Urbana espera poder corroborar la identidad del canónigo Miguel de Palomares, y conocer más sobre la vida de este importante personaje y su papel en los inicios de la Iglesia en Nueva España.
La intensificación de la imaginación y la fantasía es ciertamente el efecto más llamativo de estas plantas y de sus simples aunque potentes moléculas neurotrópicas.
Los alucinógenos tienen la virtud de borrar las fronteras entre lo que llamamos realidad y las diversas regiones que configuran la geografía sagrada de los pueblos amerindios
Los tianguis, como lugares y espacios donde se llevaban a cabo operaciones de intercambio, siguieron desarrollándose en el contexto colonial como parte del engranaje social.