En la construcción de la religión mexica predomina la herencia de una milenaria actividad agrícola, procesada y transformada a lo largo del tiempo.
Los mixtecos se cuentan entre los mejores artesanos del México prehispánico.
macuilli miquiztli
naui cóatl
ye cuetzapalin
ome calli
ce ehécatl
El altar era una alegoría y contenía todo un lenguaje iconográfico que era conocido y accesible a los novohispanos.
matlactli omei cipactli
La lápida de basalto con un escudo de armas de Cholula podría constituir un ejemplo de la transición entre los emblemas de la Cholula prehispánica y los que la urbe virreinal.
Las exploraciones arqueológicas en el sitio han arrojado abundantes evidencias sobre la importancia de la ciudad.
Francisco Morales