• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 14-sep-2025
  • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

    Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

    LEER MÁS
  • Calendario mexica

    15 enero, 2017 /10 pedernal

    matlactli técpatl

    12-01-2017 13:41
  • Calendario mexica

    14 enero, 2017 /9 movimiento

    chiconaui olin

    12-01-2017 13:40
  • Calendario mexica

    13 enero, 2017 /8 zopilote

    chicuei cozcacuauhtli

    12-01-2017 13:37
  • México antiguo

    La Cantera de Tlayúa. Un sitio paleontológico extraordinario

    La Cantera Tlayúa está ubicada al sur del estado de Puebla, dentro de la región Mixteca, a tan sólo dos kilómetros al noreste del zócalo de Tepexi de Rodríguez.

    12-01-2017 11:57
  • México antiguo

    Lakin Kah Las Palmas, Quintana Roo

    En 1987 apareció por primera vez el sitio Las Palmas en el mapa arqueológico quintanarroense.

    11-01-2017 18:09
  • México antiguo

    Copilco: una aldea del Preclásico sepultada por la lava. Exploraciones iniciales

    José Ignacio Sánchez Alaniz

    Los trabajos más importantes en la región de Coyoacán se llevaron a cabo en las primeras décadas del siglo pasado, en los albores de la arqueología científica en México.

    11-01-2017 18:05
  • México antiguo

    Santa Fe. Utópico pueblo absorbido por la ciudad de México

    Los pueblos-hospital, que funcionaron de forma semindependiente del sistema virreinal hasta entrado el siglo XVIII.

    11-01-2017 17:56
  • México antiguo

    Rancherías, presidios, comercio y tradición en el sur de Texas. El Fuerte Lipantitlán

    De acuerdo con evidencia arqueológica, la importancia estratégica de Lipantitlán se puede ver en el comercio de cerámicas, metales, herramientas, cuchillería, textiles y armas en la región costera de Texas.

    11-01-2017 17:50
  • México antiguo

    Orientaciones lunares en la arquitectura maya

    Recientemente realizamos un estudio sistemático de las orientaciones en la arquitectura maya de las Tierras Bajas.

    11-01-2017 17:43
  • Calendario mexica

    12 enero, 2017 /7 águila

    ce cuauhtli

    11-01-2017 16:59
  • México antiguo

    Las bebidas alcohólicas indígenas no destiladas de México

    Se mencionan, además, las bebidas que se consumían en los siglos XVII y XVIII.

    11-01-2017 15:58
  • México antiguo

    Una experiencia de arqueología subacuática en Turquía

    La arqueología subacuática es una especialización cuyo origen surge a principios de la década de 1960, cuando el arqueólogo estadounidense George F. Bass logró utilizar bajo el agua algunos de los métodos y técnicas de la arqueología de tierra.

    11-01-2017 15:12

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 397
  • 398
  • 399
  • 400
  • 401
  • 402
  • 403
  • 404
  • 405
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023