• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 14-sep-2025
  • Tesoros entre el papel: las fotografías del Archivo Histórico de la ENAH

    Tesoros entre el papel: las fotografías del Archivo Histórico de la ENAH

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Azcapotzalco y los orfebres de Moctezuma

    Diversos testimonios históricos nos hablan de la existencia en Azcapotzalco de una larga tradición del trabajo de los metales.

    20-01-2017 19:27
  • México antiguo

    La ventana de Batres en Teotihuacan. Una reja del siglo XVI en los subterráneos

    Al restaurar el conjunto de edificios que se llamaba Los Subterráneos Leopoldo Batres, al parecer, usó parte de una reja de hierro proveniente de un balcón del siglo XVI.

    20-01-2017 19:17
  • México antiguo

    Chilonché y La Blanca. Arquitectura monumental en la cuenca del río Mopán

    Tanto La Blanca como Chilonché se fundaron en un estratégico emplazamiento entre el río Salsipuedes y la serranía de suaves elevaciones que marca el límite occidental del valle del Mopán.

    20-01-2017 19:03
  • México antiguo

    Falsificando la historia. Falsos objetos prehispánicos

    Los museos dependen por lo general de la generosidad de connotados coleccionistas, y es mediante ellos como llegan, en la mayoría de los casos, los falsos antiguos a las colecciones públicas.

    20-01-2017 16:50
  • México antiguo

    Los abrasivos en Mesoamérica

    Entre las culturas prehispánicas de Mesoamérica se aprovecharon innumerables rocas y minerales para producir toda clase de instrumentos líticos.

    20-01-2017 16:33
  • México antiguo

    Los murciélagos en México

    La diversidad de especies de murciélagos mexicanos incluye una gran variedad en hábitos y ecologías.

    20-01-2017 15:14
  • México antiguo

    La obsidiana en Mesoamérica

    Por sus cualidades físicas, la obsidiana fue tal vez la materia prima más importante para los antiguos mesoamericanos.

    20-01-2017 14:49
  • México antiguo

    Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.). El dominio mexica

    Durante el Posclásico Tardío, la Cuenca de México tuvo su máxima ocupación; la cantidad de asentamientos y el número de habitantes alcanzó niveles sin precedentes.

    20-01-2017 14:38
  • México antiguo

    Codorniz. Animal mítico

    Estas aves simbolizan un vínculo entre lo cósmico y lo terrenal, y su sangre –junto con la sangre de los corazones de los hombres– evita el caos.

    20-01-2017 14:15
  • México antiguo

    Arte y política en El Tajín del Epiclásico. Los murales del Edificio 40

    Los grandes edificios del Epiclásico en El Tajín estuvieron cubiertos por techos planos colados con mortero de cal y arena.

    20-01-2017 13:37
  • México antiguo

    Palenque. Hallazgos y estudios

    Palenque, uno de los asentamientos mayas más importantes del Clásico (250-900 d. C.), fue la capital de una poderosa dinastía que dominó una extensa región, la cual abarcaba el norte de Chiapas y el sur de Tabasco.

    20-01-2017 09:31
  • México antiguo

    Rebeliones indígenas en México

    A diferencia de otras regiones americanas, México se distingue por haber prohijado rebeliones desde la misma época prehispánica.

    20-01-2017 09:00

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 392
  • 393
  • 394
  • 395
  • 396
  • 397
  • 398
  • 399
  • 400
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023