• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 14-sep-2025
  • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

    Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Las danzas de moros y cristianos y de la conquista

    Las danzas de moros y cristianos y de la conquista son expresiones populares que siguen vigentes después de más de 400 años.

    27-01-2017 14:23
  • México antiguo

    La evangelización del área coyoacanense en el siglo XVI

    Jaime Abundis

    Coyoacán aparecía como un vergel próximo a la ciudad ante la mirada de los europeos: se encontraba en la orilla suroeste de la laguna de México, con el pedregal originado por el Xitle a sus espaldas

    27-01-2017 14:03
  • México antiguo

    El vaso de Princeton. Un ejemplo de estilo códice

    Las escenas y textos mitológicos plasmados en el estilo códice constituyen una rica fuente de información sobre la narrativa y el panteón sagrado de los mayas.

    27-01-2017 11:31
  • México antiguo

    Crónicas de la Buena Muerte a la Santa Muerte en México

    “La vida de la muerte” tuvo una larga gesta católica que se remonta en Europa hasta el siglo XIII y se insertó en el Nuevo Mundo después de la conquista en sus distintas versiones en todos los virreinatos.

    26-01-2017 18:26
  • México antiguo

    Una casa de ancestros reales en el Cerro de la Campana, Oaxaca

    Los recuentos genealógicos a partir de ancestros prestigiados permitía validar, legitimar, monopolizar y acrecentar el estatus de las elites.

    26-01-2017 17:50
  • México antiguo

    La pintura maya

    Las pinturas murales más famosas del área maya son sin duda –por su extraordinario estado de conservación– las de Bonampak, Chiapas.

    26-01-2017 16:33
  • México antiguo

    Fray Diego de Chávez y el convento de Yuriria

    En Yuriria, el objetivo de los agustinos era equilibrar los dos elementos de la espiritualidad del fraile-ermitaño: la vida activa y la contemplativa.

    26-01-2017 16:26
  • México antiguo

    La misión imposible de Tomás Murphy

    Estos pioneros de nuestra diplomacia también fueron instrumentales en la obtención de información privilegiada relativa a la percepción que se tenía de México en el extranjero.

    26-01-2017 16:11
  • México antiguo

    Aprovechamiento del cuerpo humano en el México prehispánico

    El sacrificio, una de las prácticas rituales más antiguas en Mesoamérica, se vio intensificado en los periodos de militarismo expansivo.

    26-01-2017 11:43
  • México antiguo

    La búsqueda del pasado de la humanidad en el Afar, Etiopía. Arqueología prehistórica

    “El agujero infernal” es el sobrenombre con el que se refirió al Afar el primer explorador europeo que sobrevivió para narrar su experiencia en la región.

     

    25-01-2017 18:49
  • México antiguo

    Cabezas ceremoniales de mosaicos de jadeíta de Tak’alik Ab’aj, Guatemala

    Las siete cabezas de jadeíta de Tak’alik Ab’aj representan un hito en la historia de la evolución del arte lapidario mesoamericano.

    25-01-2017 18:41
  • Calendario mexica

    29 enero, 2017 /11 hierba

    matlactli once malinalli

    25-01-2017 12:10

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 389
  • 390
  • 391
  • 392
  • 393
  • 394
  • 395
  • 396
  • 397
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023