• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 8-jun-2023
  • Una sucesión en Tezcacoactecpan

    Una sucesión en Tezcacoactecpan

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El ofrecimiento de sangre de los señores mayas

    Los soberanos mayas solían derramar sangre de sus manos durante los finales de periodo; el líquido era vertido y quemado sobre incensarios o cestas rituales.

    09-07-2016 13:38
  • México antiguo

    San Lorenzo, capital olmeca

    El asentamiento olmeca de San Lorenzo, Veracruz, al igual que muchas capitales antiguas y actuales del mundo, dominó un punto estratégico, lo que le permitió controlar la comunicación y el transporte terrestre y acuático.

    09-07-2016 13:35
  • México antiguo

    Taxidermia en el Templo Mayor de Tenochtitlan

    Las evidencias sugieren que las aves habían recibido algún tratamiento para preservar piel y plumas.

    09-07-2016 11:55
  • México antiguo

    La arqueología subacuática

    En una investigación bajo el agua se aplican fundamentalmente los mismos métodos y técnicas que se utilizan en la arqueología de superficie.

    09-07-2016 11:34
  • México antiguo

    La Gran Pirámide, Xochicalco, Morelos

    Fue la estructura de mayores dimensiones y, por tanto, la más importante de la ciudad de Xochicalco.

    09-07-2016 10:03
  • Calendario maya

    10 julio, 2016 / 12 águila

    13. 0. 3.10.15   12 men      18 tzek  

    09-07-2016 08:39
  • Calendario maya

    9 julio, 2016 / 11 jaguar

    13. 0. 3.10.14   11 hix       17 tzek  

    09-07-2016 08:32
  • Calendario mexica

    10, julio, 2016 / 3 agua

    ye atl

    09-07-2016 08:27
  • Calendario mexica

    9, julio, 2016 / 2 conejo

    ome tochtli

    09-07-2016 08:24
  • México antiguo

    El último viaje de la fragata Mercedes en el Museo Nacional de Antropología

    Más de 30 mil monedas, pinturas de Francisco de Goya, documentos históricos y piezas originales de los siglos XVIII y XIX, se presentan en una exposición proveniente de España

    08-07-2016 12:19
  • México antiguo

    El dios Murciélago en Mesoamérica

    El culto al dios Murciélago en el México prehispánico se remonta al menos a 500 a.C. y sus representaciones abundan en esculturas de piedra, urnas de cerámica, pinturas, códices o topónimos.

    08-07-2016 11:03
  • México antiguo

    Paquimé, Chihuahua

    Era la ciudad en la que residía la élite de la cultura Casas Grandes.

    08-07-2016 10:35

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 432
  • 433
  • 434
  • 435
  • 436
  • 437
  • 438
  • 439
  • 440
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 109
Junio 2023
! Adquiérela !
Impresa Digital

Historia Tolteca Chichimeca

Parte 3

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Las piedras del Maligno

  • • El LIDAR y el Tren Maya

  • • Descripción de la ciudad de Cholula

  • • Una muy oportuna aclaración

  • • Mixi, el nombre otomí del jaguar

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 171
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

Juan Diego y las apariciones de la Virgen

El relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego surgió hacia principios del siglo XVII, en el ámbito oral, a partir de la idea de que la Virgen se había aparecido detrás de un risco. A lo largo de los años se fue ampliando y detallando, a la vez que fue cobrando importancia entre los fieles. A mediados de ese mismo siglo, al fijarse por escrito, adquirió la forma con la que ha permanecido hasta la actualidad. Esos portentos eclipsaron los milagros que se le atribuyeron durante los primeros cien años de su existencia.

 

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022