• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 4-jul-2022
  • La muerte en el mundo tarahumara

    La muerte en el mundo tarahumara

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El Clásico Tardío y la cultura Mezcala

    Un rasgo del Clásico Tardío que llama la atención en Guerrero es la construcción de arcos y bóvedas falsas, tipo maya.

    11-02-2016 11:39
  • México antiguo

    Arco de Labná, Yucatán

    El Arco de Labná formó parte de las construcciones de la plazoleta norte y del sacbé, camino, interior que comunicaba la plazoleta con el Grupo del Palacio.

    10-02-2016 15:52
  • México antiguo

    Guerreros de Nayarit, de ayer a hoy

    Los guerreros de barro nayaritas estuvieron sepultados en tumbas de tiro alrededor de dos mil años. Les servían a los muertos de fieles guardianes en su camino al más allá

    10-02-2016 15:38
  • México antiguo

    Una cabeza de Coyolxauhqui

    Por la presencia de cascabeles en el rostro y por estar decapitada esta escultura ha sido identificada como Coyolxauhqui, la diosa de la Luna.

    10-02-2016 15:27
  • México antiguo

    Coyolxauhqui. Una diosa guerrera sacrificada

    Muerta y arrojada desde la cima del mítico cerro Coatepétl por su hermano Huiztilopochtli, la diosa yace desmembrada.

    09-02-2016 14:06
  • México antiguo

    Los tocados más antiguos de México

    Entre los olmecas los tocados tenían un papel importante, pues servían lo mismo para proclamar la posición social que como medio de identificación individual.

    09-02-2016 13:05
  • México antiguo

    Simbolismo de peinados y tocados

    Como todas las prácticas de adorno del cuerpo humano –la decoración, el vestido, el uso de joyas–, las del arreglo del pelo y el uso de tocados tienen  una dimensión simbólica que busca dotarlo de un significado específico adicional. 

    09-02-2016 11:45
  • México antiguo

    Los tocados de los gobernantes

    Desde épocas tempranas los señores fueron representados con tocados que señalaban su relevancia social y en los que lo mismo eran significativos tanto los materiales como la forma.

    09-02-2016 09:41
  • México antiguo

    ¿Cómo se hicieron las más antiguas herramientas?

    La piedra fue uno de los primeros materiales que se usaron para fabricar herramientas y a lo largo del tiempo se desarrollaron diversas técnicas para hacerlas.

    09-02-2016 09:10
  • México antiguo

    Los cimientos de la dominación española en Mesoamérica

    La dominación española tuvo su cimiento en la relación establecida entre encomenderos y caciques tras la toma de Tenochtitlan.

    09-02-2016 08:37
  • México antiguo

    Nacimiento del Quinto Sol

    Los grupos nahuas posteriores a Teotihuacan, al no saber quiénes la habían construido, la atribuyeron a los dioses e, incluso, en ella ubicaron uno de los mitos principales: el del nacimiento del Quinto Sol.

    08-02-2016 16:10
  • México antiguo

    Tingambato, “Cerro de clima templado”

    Laurie Melchor Cruz Hernández, Olga Lidia Landa Alarcón

    Tingambato deriva de tinganio, en purépecha “lugar donde termina el fuego”; quizás se origina por las condiciones del lugar, donde inicia la tierra fría y termina la tierra caliente; también puede interpretarse como “cerro de clima templado”.

    08-02-2016 15:48

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 436
  • 437
  • 438
  • 439
  • 440
  • 441
  • 442
  • 443
  • 444
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 175
Julio-Agosto 2022
! Adquiérela !
Impresa Digital

La Sierra Tarahumara y los rarámuri...

La gente de los pies ligeros


CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La Piedra del Sol. Estudios e interrogantes

  • • El Sol como un enorme sapo

  • • Los carros del Templo Mayor

  • • De cayuco a chem

  • • La imagen central de la Piedra del Sol

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022