• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 29-ene-2023
  • Manuel Gamio localiza el Templo Mayor de Tenochtitlan

    Manuel Gamio localiza el Templo Mayor de Tenochtitlan

    LEER MÁS
  • Calendario mexica

    5, junio, 2016 / 7 jaguar

    El calendario mexica y el calendario actual.

    05-06-2016 10:22
  • Calendario maya

    5 junio, 2016 / 3 señor

    13. 0. 3. 9. 0    3 ajaw      3 sotz’

    05-06-2016 10:18
  • Índice Temático

    Cronología Prehispánica

    En esta entrada encontrarás las ligas a la búsqueda de información asociada a los periodos mesoamericanos.

    05-06-2016 09:11
  • Calendario mexica

    junio 4, 2016 / 6 caña

    El calendario mexica y el calendario actual.

    04-06-2016 11:09
  • Calendario maya

    4 junio, 2016 / 1 tormenta

    13. 0. 3. 8.19    2 kawak     2 sotz’ 

    04-06-2016 09:50
  • Ediciones especiales

    E68. La cosmovisión de la tradición mesoamericana. Primera parte

    Esta edición especial, elaborada por el doctor Alfredo López Austin, es de alguna manera el resultado de las clases que ha impartido el autor acerca de la cosmovisión de la tradición mesoamericana, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

    03-06-2016 12:30
  • México antiguo

    Tipos de perros en Mesoamérica

    Los perros eran de diversos colores –blanco, negro, manchado, aleonado–, diversos tipos de pelaje –sin pelo, corto, largo– y diversas alzadas –cortos, bajos o pequeños y medianos o normales.

    03-06-2016 09:31
  • México antiguo

    “La cacería del mamut” en el Museo Nacional de Antropología

    Este clásico diorama permite al público “avistar” en 360 grados el drama de los ancestros que semidesnudos cercan y ultiman a un gran paquidermo.

    03-06-2016 08:36
  • Calendario maya

    3 junio, 2016 / 1 pedernal

    El calendario actual y el maya.

    03-06-2016 08:33
  • México antiguo

    Muerte y renacimiento de Quetzalcóatl

    La huida de Quetzalcóatl habría tenido lugar en el inframundo y la gesta del rey-sacerdote correspondería a su vejez, a su muerte como Sol, y a su renacer como estrella de la mañana.

    03-06-2016 08:26
  • Calendario mexica

    3, junio, 2016 / 5 hierba

    El calendario mexica y el calendario actual.

    03-06-2016 08:20
  • México antiguo

    La pintura corporal sagrada de coras y huicholes

    En el Gran Nayar el cuerpo se decora de manera especial solamente para ciertas ocasiones, pues los seres humanos,  a partir de ese maquillaje sagrado, se convierten temporalmente en determinados seres del otro mundo.

    02-06-2016 12:31

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 436
  • 437
  • 438
  • 439
  • 440
  • 441
  • 442
  • 443
  • 444
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 178
Enero-Febrero 2023
! Adquiérela !
Impresa Digital

Malinalco

Estado de México

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • El nahualli de Huitzilopochtli

  • • Ornamento en la Casa del Gobernador

  • • Manuel Gamio localiza el Templo Mayor de Tenochtitlan

  • • Pozo y edificio en Sabachtsché

  • • Malinalco en la época prehispánica

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 171
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

Juan Diego y las apariciones de la Virgen

El relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego surgió hacia principios del siglo XVII, en el ámbito oral, a partir de la idea de que la Virgen se había aparecido detrás de un risco. A lo largo de los años se fue ampliando y detallando, a la vez que fue cobrando importancia entre los fieles. A mediados de ese mismo siglo, al fijarse por escrito, adquirió la forma con la que ha permanecido hasta la actualidad. Esos portentos eclipsaron los milagros que se le atribuyeron durante los primeros cien años de su existencia.

 

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022