• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 1-oct-2023
  • El tazón de Cholom y el atole

    El tazón de Cholom y el atole

    LEER MÁS
  • México antiguo

    ¿Para qué sirven los códices?

    En la época prehispánica, los códices cumplían con una importante función social, de acuerdo con su temática principal.

    26-07-2016 09:25
  • México antiguo

    Lápida de Pakal, Palenque, Chiapas

    En la lápida que cubrió el sarcófago de K ́inich janaa’b Pakal I, se grabó el descenso de su alma, después de muerto, al inframundo, lugar en donde renacería para ascender al cielo.

    26-07-2016 08:42
  • Calendario mexica

    26, julio, 2016 / 6 serpiente

    chiquace cóatl

    26-07-2016 07:38
  • Calendario maya

    26 julio, 2016 / 2 mono

    13. 0. 3.11.11    2 chuwen    14 xul   

    26-07-2016 07:30
  • México antiguo

    Uso de las partes de la calabaza

    Las calabazas constituyen una de las especies cultivadas que se aprovechan de manera integral, principalmente como alimento.

    25-07-2016 14:13
  • México antiguo

    El Conde, Estado de México

    En esta zona arqueológica cubierta casi totalmente por la mancha urbana se conserva un buen ejemplo de los palacios del Posclásico Tardío en la Cuenca de México.

    25-07-2016 13:20
  • México antiguo

    ¿Quiénes hacían los códices?

    Los encargados de fijar lenguas y culturas indígenas por medio de su sistema tradicional tenían que poseer ante todo cualidades de pintores o dibujantes y conocimientos profundos de su propia lengua.

    25-07-2016 10:21
  • México antiguo

    Palma, Banderilla, Veracruz

    Posiblemente haya sido elaborada en la zona de Tajín, pues se ve un personaje acuclillado sobre un pequeño templo adornado con nichos, que recuerda la arquitectura de aquel sitio.

    25-07-2016 10:12
  • Calendario mexica

    25, julio, 2016 / 5 lagartija

    macuilli cuetzpalin

    25-07-2016 09:40
  • México antiguo

    Templo de los Jaguares, Chichén Itzá, Yucatán

    Este pequeño templo es uno de los más notables de Chichén Itzá, tanto por su diseño arquitectónico, como por su rica y compleja decoración, asociada al rito del juego.

    25-07-2016 08:35
  • Calendario maya

    25 julio, 2016 / 1 perro

    13. 0. 3.11.10    1 ok       13 xul

    25-07-2016 07:49
  • Calendario mexica

    24, julio, 2016 / 4 casa

    naui  calli

    23-07-2016 16:32

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 436
  • 437
  • 438
  • 439
  • 440
  • 441
  • 442
  • 443
  • 444
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 182
Septiembre-Octubre 2023
! Adquiérela !
Impresa Digital

Aves del México antiguo

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • El poblamiento temprano en México

  • • El búho y el zopilote entre los mayas

  • • La cría de las guacamayas

  • • Maquizcóatl, “serpiente de brazalete”

  • • Definiendo el manejo o crianza de fauna

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 179
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La familia Madero

La Familia Madero y sus redes empresariales en el noreste mexicano (1855-1910)

Desde mediados del siglo XIX, en Monterrey y su entorno regional comenzó a perfilarse una burguesía comercial con apellidos que durante décadas se mencionarían: Zambrano, González Treviño, Garza, Calderón, Belden, Milmo, Rivero, Sada… y Madero, claro. El capital mercantil, en parte construido en medio de guerras, habría de apuntar desde 1870 hacia otros objetivos: el crédito, la apropiación de la tierra, la producción. Evaristo Madero Elizondo, fundador de un grupo parental y económico de enorme peso en el noreste, dirigiría una de las familias más prominentes entre 1855 y 1910.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023