• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 16-sep-2025
  • 194. Monte Albán. Investigaciones recientes

    194. Monte Albán. Investigaciones recientes

    LEER MÁS
  • México antiguo

    La cultura hohokam del sur de Arizona

    Durante el Clásico, los hohokam edificaron plataformas en varios sitios, aunque no superaron en número a las localidades del Preclásico que tuvieron juegos de pelota.

    24-10-2016 17:26
  • México antiguo

    Chaac, la sacralidad del agua

    Hay imágenes de Chaac en los códices que lo presentan como dios del agua en general.

    24-10-2016 14:56
  • México antiguo

    Simbolismo de los volcanes. Los volcanes en la cosmovisión mesoamericana

    Johnna Broda

    En México, tierra de volcanes, las altas cumbres nevadas eran concebidas por los pueblos prehispánicos como seres vivos.

    24-10-2016 14:24
  • México antiguo

    Flores, ritual y dioses entre los mexicas

    Las flores -como expresión fundamental de la naturaleza estuvieron impregnadas de distintos significados. La importancia que tuvieron en el México antiguo prevalece en gran parte de las comunidades de tradición mesoamericana.

    24-10-2016 12:58
  • México antiguo

    El mariache-tarima. Un instrumento musical de tradición amerindia

    Etnográficamente se conocen seis variantes formales de tarima, instrumento ideófono percutido con los pies, que corresponden a un amplio espectro.

    23-10-2016 20:02
  • México antiguo

    Bajo el volcán. El memorial a Motecuhzoma II en Amecameca

    El monumento de Amecameca posee como uno de sus rasgos distintivos un conjunto de seis escalones que fueron excavados en su costado sur, los cuales permiten acceder a la cara superior de la roca.

    23-10-2016 00:40
  • Calendario maya

    24 octubre, 2016 / 1 caimán o cocodrilo

    13. 0. 3.16.1    1 imix     4 sak 

    22-10-2016 23:47
  • Calendario mexica

    24 octubre, 2016 /5 águila

    macuilli cuauhtli

    22-10-2016 23:37
  • Calendario mexica

    23 octubre, 2016 /4 jaguar

    naui océlotl

    22-10-2016 23:33
  • Calendario maya

    23 octubre, 2016 / 13 señor

    13. 0. 3.16.0    13 ajaw     3 sak 

    22-10-2016 20:24
  • México antiguo

    La música prehispánica. Milenios de una práctica artística

    La música y la danza tuvieron gran importancia durante el Clásico mesoamericano, tanto que incluso las ciudades pequeñas tenían una música propia.

    21-10-2016 22:39
  • México antiguo

    El Códice Madrid. Un viejo documento revela nuevo secretos

    En sus 112 páginas hay claves que nos hacen suponer que los escribas que lo pintaron estuvieron estrechamente relacionados con sus lejanos colegas del Centro de México.

    21-10-2016 22:31

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 439
  • 440
  • 441
  • 442
  • 443
  • 444
  • 445
  • 446
  • 447
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023