• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 20-mar-2023
  • La fundación del altépetl México-Tlatelolco

    La fundación del altépetl México-Tlatelolco

    LEER MÁS
  • Calendario maya

    22 junio, 2016 / 7 tierra

    13. 0. 3. 9.17    7 kab’an     0 tzek 

    22-06-2016 08:08
  • México antiguo

    La interpretación de los sueños entre los mexica

    Aquellos que interpretaban los sueños eran llamados temiquiximatli, "el conocedor de los sueños", y temicnamictiani, "el intérprete de los sueños".

    21-06-2016 12:38
  • México antiguo

    La adivinación en el México prehispánico

    Los campesinos vaticinaban el tiempo por los avisos ambientales; temblaban los pusilánimes al oír el canto del tecolote y las amas de casa creían descubrir lo distante en el crepitar del fuego.

    21-06-2016 12:22
  • México antiguo

    Cuauhtémoc, tlatoani de Tenochtitlan de 1520 a 1521

    Nacido alrededor de 1500, fue hijo de Ahuítzotl, octavo tlatoani mexica, y de Tilacápatl.

    21-06-2016 12:16
  • México antiguo

    La medicina prehispánica, tradición milenaria

    La medicina que encontraron los españoles a su llegada a México en 1519 era un sistema médico integral.

    21-06-2016 08:11
  • Calendario mexica

    21, junio, 2016 / 10 perro

    matlactli itzcuintli

    21-06-2016 07:37
  • Calendario maya

    21 junio, 2016 / 6 cera

    13. 0. 3. 9.16    6 kib’      19 sotz’ 

    21-06-2016 07:32
  • Esta semana

    Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica

    Cuauhtémoc es, a los ojos de los mexicanos, un ejemplo de heroísmo y símbolo inequívoco de nuestra identidad.

    20-06-2016 14:06
  • México antiguo

    Templo XIX, Palenque Chiapas.

    El rasgo más notable de este edificio es el trono decorado con dos magníficos tableros esculpidos.

    20-06-2016 13:54
  • México antiguo

    El amaranto alimento diario y ritual

    Llamado huauhtli en náhuatl, ahparie en purépecha, tez o xtes en maya, wa’ve para los wixáricas o guegui en rarámuri, es una planta que ha sido utilizada por múltiples generaciones de los pueblos originarios. 

    20-06-2016 08:29
  • Calendario mexica

    20, junio, 2016 / 9 agua

    chiconaui atl

    20-06-2016 07:58
  • Calendario maya

    20 junio, 2016 / 5 águila

    13. 0. 3. 9.13    4 men      18 sotz’ 

    20-06-2016 07:51

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 433
  • 434
  • 435
  • 436
  • 437
  • 438
  • 439
  • 440
  • 441
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 179
Marzo-Abril 2023
! Adquiérela !
Impresa Digital

Xochicalco, Morelos

Nuevos estudios

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Manuel Gamio localiza el Templo Mayor de Tenochtitlan

  • • De madera de granadillo es el Tlalpanhuéhuetl de Malinalco

  • • La rebelión de los toltecas chichimecas

  • • Cilindros efigie mayas

  • • La Pirámide de las Serpientes Emplumadas. Nuevos acercamientos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 171
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

Juan Diego y las apariciones de la Virgen

El relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego surgió hacia principios del siglo XVII, en el ámbito oral, a partir de la idea de que la Virgen se había aparecido detrás de un risco. A lo largo de los años se fue ampliando y detallando, a la vez que fue cobrando importancia entre los fieles. A mediados de ese mismo siglo, al fijarse por escrito, adquirió la forma con la que ha permanecido hasta la actualidad. Esos portentos eclipsaron los milagros que se le atribuyeron durante los primeros cien años de su existencia.

 

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022