Entre las principales obras arquitectónicas e hidráulicas realizadas en el siglo XVI en la Nueva España, resaltan por su grandeza el convento y la laguna construidos en Yuririapúndaro, Guanajuato.
La creencia de las montañas como bodegas en donde se guarda el agua y alimento de los hombres es muy antigua y en muchos pueblos de México aún persiste.
Frecuentemente escuchamos el término “malinchista”, atribuido a aquel que tiende a valorar más lo extranjero que lo nacional, ¿qué tan adecuada es esa idea?
Esta pieza, que tiene rasgos del arte olmeca, muestra, como su nombre lo indica, a un sacerdote vestido con la piel de un animal, indumentaria propia de su cargo.