Los asentamientos de Mesoamérica presentan una gran diversidad de diseños en sus emplazamientos y una amplia integración con los elementos naturales, con lo cual crean nuevos paisajes culturales.
Los escudos de armas de Tlaxcala son una muestra del uso de la pictografía prehispánica en algunos documentos –como los legales– emitidos por la corona española.
La mejor fuente para conocer la ubicación de las antiguas veredas y caminos de herradura son los excelentes mapas preparados por la Comisión Geográfico-Exploradora entre 1879 y 1913.
En Atzompa se han identificado dos tipos de vajilla doméstica: la de pasta amarilla (comales, ollas, tecomates y braseros) y la de pasta gris (recipientes de formas y tamaños variados).