• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 29-ene-2023
  • Manuel Gamio localiza el Templo Mayor de Tenochtitlan

    Manuel Gamio localiza el Templo Mayor de Tenochtitlan

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Propiedades medicinales del chile

    Además de ser un sabroso condimento, el chile posee valores nutricionales y hasta medicinales.

    15-06-2016 09:34
  • México antiguo

    Ajuar funerario de Pakal II, señor de Palenque Chiapas

    En sus exequias, el cadáver de Pakal II fue ataviado con una gran variedad de ornamentos de jadeíta.

    15-06-2016 08:28
  • Calendario maya

    15 junio, 2016 / 13 perro

    13. 0. 3. 9.10   13 ok       13 sotz’ 

    15-06-2016 08:07
  • Calendario mexica

    15, junio, 2016 / 4 lagartija

    naui cuetzpalin

    15-06-2016 07:56
  • México antiguo

    Templo de las Inscripciones, Palenque, Chiapas

    El edificio fue construido durante el reinado de K’inich Janahb Pakal (615-683 d.C.), y tuvo la finalidad de albergar sus restos mortales.

    14-06-2016 14:01
  • México antiguo

    Los Melones, Estado de México

    Este sitio en realidad es una pequeña parte de lo que fue Texcoco, una de las grandes ciudades del Posclásico en la Cuenca de México. 

    14-06-2016 13:59
  • México antiguo

    El Palacio, Palenque Chiapas

    Es el conjunto más grande de Palenque, el que tiene más volumen constructivo y mayor superficie edificada. 

    14-06-2016 12:16
  • México antiguo

    El mole: orgullo de la gastronomía de México

    El mole es el platillo mexicano por excelencia, mezcla de una notable cantidad de ingredientes, que le dan su color y sabor finales, y entre ellos predomina el chile.

    14-06-2016 09:57
  • Calendarios

    ce cipactli (1 cocodrilo)

    primera trecena del tonalpohualli

    14-06-2016 08:36
  • Calendario mexica

    14, junio, 2016 / 3 casa

    ye calli

    14-06-2016 08:00
  • Calendario maya

    14 junio, 2016 / 12 jade

    13. 0. 3. 9. 9   12 muluk    12 sotz’ 

    14-06-2016 07:54
  • México antiguo

    Descubrimiento y primeras investigaciones en Palenque, Chiapas

    En 1567, fray Pedro Lorenzo de la Nada, evangelizador de la selva lacandona, fundó un pueblo cerca de las ruinas y lo llamó Palenque, término que es una traducción de Otolum.

    13-06-2016 15:53

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 431
  • 432
  • 433
  • 434
  • 435
  • 436
  • 437
  • 438
  • 439
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 178
Enero-Febrero 2023
! Adquiérela !
Impresa Digital

Malinalco

Estado de México

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • El nahualli de Huitzilopochtli

  • • Ornamento en la Casa del Gobernador

  • • Manuel Gamio localiza el Templo Mayor de Tenochtitlan

  • • Malinalco en la época prehispánica

  • • Pozo y edificio en Sabachtsché

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 171
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

Juan Diego y las apariciones de la Virgen

El relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego surgió hacia principios del siglo XVII, en el ámbito oral, a partir de la idea de que la Virgen se había aparecido detrás de un risco. A lo largo de los años se fue ampliando y detallando, a la vez que fue cobrando importancia entre los fieles. A mediados de ese mismo siglo, al fijarse por escrito, adquirió la forma con la que ha permanecido hasta la actualidad. Esos portentos eclipsaron los milagros que se le atribuyeron durante los primeros cien años de su existencia.

 

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022