• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 31-ago-2025
  • Tesoros entre el papel: las fotografías del Archivo Histórico de la ENAH

    Tesoros entre el papel: las fotografías del Archivo Histórico de la ENAH

    LEER MÁS
  • México antiguo

    La entrega simbólica del reino de Tenochtitlan

    Miguel Ángel Segundo Guzmán

    La segunda carta de relación de Hernán Cortés cuenta la obertura de la conquista. Es un poderoso monumento cuya pieza central narra cómo el emperador Moctezuma entregó el reino al europeo, pero ¿es un documento transparente o una retórica legal que instituyó el dominio español en el Nuevo Mundo?

    15-11-2016 12:54
  • Calendario maya

    18 noviembre, 2016 / 13 muerte

    13. 0. 3.17.6    13 kimi     9 keh

    14-11-2016 13:17
  • Calendario maya

    17 noviembre, 2016 / 12 serpiente celeste

    13. 0. 3.17.5    12 chikchan     8 keh 

    14-11-2016 13:15
  • Calendario maya

    16 noviembre, 2016 / 11 maíz maduro

    13. 0. 3.17.4    11 k’an     7 keh

    14-11-2016 13:12
  • Calendario maya

    15 noviembre, 2016 / 10 oscuridad

    13. 0. 3.17.3    10 ak’b’al     6 keh 

    14-11-2016 13:10
  • Calendario mexica

    18 noviembre, 2016 /4 flor

    naui xóchitl

    14-11-2016 13:05
  • Calendario mexica

    17 noviembre, 2016 /3 lluvia

    ye quiáhuitl

    14-11-2016 13:04
  • Calendario mexica

    16 noviembre, 2016 /2 pedernal

    ome técpatl

    14-11-2016 13:01
  • Calendario mexica

    15 noviembre, 2016 /1 movimiento

    ce olin

    14-11-2016 12:58
  • México antiguo

    La Tollan junto al cerro Xicuco

    Blanca Paredes Gudiño

    El máximo desarrollo de Tula ocurrió en el Posclásico Temprano (900-1200 d .C.), sus orígenes están fechados alrededor de 640 d.C.

    14-11-2016 12:42
  • México antiguo

    El tiempo y la arqueología

    Una excavación estratigráfica es aquella en la que no sólo se registran y describen los estratos presentes, sino que la excavación misma se lleva a cabo estrato por estrato.

    14-11-2016 09:50
  • México antiguo

    Domesticación y cultivo de plantas alimenticias de México

    Aurora Montúfar López

    En este trabajo se mencionan las principales plantas que fueron domesticadas en México.

    14-11-2016 09:17

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 428
  • 429
  • 430
  • 431
  • 432
  • 433
  • 434
  • 435
  • 436
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • El Altar de los Guerreros del Sol

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • Redes de comercio y mercaderes en el Occidente Prehispánico

  • • La tortura de Cuauhtémoc

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023