El nopal es una fuente de alimentos especialmente generosa, no sólo por su alta productividad sino porque siempre se encuentra disponible.
Los animales mesoamericanos convivieron con hombres y dioses en combinaciones y equilibrios complejos.
chicuei cipactli
13. 0. 3.10. 7 4 manik’ 10 tzek
Es, por su rica y compleja decoración, uno de los edificios más bellos no sólo de Teotihuacan sino del México prehispánico.
Los médicos de la época prehispánica tenían claras algunas de las propiedades curativas del nopal.
Fue el primer tlatoani de Tenochtitlan, de él descienden todos los señores que gobernaron la ciudad.
Discos como este daban simbólicamente poder a la persona que se sentaba en el trono del Templo de los Guerreros.
13. 0. 3.10. 6 3 kimi 9 tzek
chicome xóchitl
Eran responsables de la buena conducción de los asuntos públicos y de la impartición de justicia; debían velar por el bienestar de su pueblo y procurar las obras públicas que fuesen necesarias para tal fin.
En la subestructura del Templo XIII o de la Reina Roja fue enterrada Tz’ak-bu Ajaw, esposa de K’inich Janahb Pakal.