• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 2-oct-2023
  • Ofrendas de aves al pie  del Templo Mayor

    Ofrendas de aves al pie del Templo Mayor

    LEER MÁS
  • Calendario maya

    30 julio, 2016 / 6 águila

    13. 0. 3.11.15    6 men      18 xul

    29-07-2016 16:11
  • México antiguo

    La montaña sagrada

    La creencia de las montañas como bodegas en donde se guarda el agua y alimento de los hombres es muy antigua y en muchos pueblos de México aún persiste.

    29-07-2016 16:05
  • México antiguo

    ¿Fue traidora la Malinche?

    Eduardo Matos Moctezuma

    Frecuentemente escuchamos el término “malinchista”, atribuido a aquel que tiende a valorar más lo extranjero que lo nacional, ¿qué tan adecuada es esa idea?

    29-07-2016 15:48
  • México antiguo

    Malinalco, Estado de México

    Los vestigios de Malinalco incluyen estructuras de carácter ceremonial y militar.

    29-07-2016 14:15
  • México antiguo

    Los orfebres de Moctezuma

    Bernal Díaz del Castillo se refiere a un grupo de “grandes oficiales” de la orfebrería, a quienes denomina los “plateros del gran Montezuma”.

    29-07-2016 12:27
  • México antiguo

    Los códices coloniales

    Del siglo XVI al XVII surgen en abundancia los códices llamados “coloniales”, que permiten conservar el antiguo sistema de “escribir pintando”.

    29-07-2016 11:30
  • México antiguo

    El Sacerdote de Atlihuayán, Morelos

    Esta pieza, que tiene rasgos del arte olmeca, muestra, como su nombre lo indica, a un sacerdote vestido con la piel de un animal, indumentaria propia de su cargo. 

    29-07-2016 10:27
  • Calendario mexica

    29, julio, 2016 / 9 conejo

    chiconaui tochtli

    29-07-2016 09:13
  • Calendario maya

    29 julio, 2016 / 5 jaguar

    13. 0. 3.11.14    5 hix       17 xul

    29-07-2016 09:09
  • México antiguo

    La Piedra del Sol

    Pero hablemos del contenido de la escultura. En ella vemos la aprehensión del tiempo mexica. En sus relieves se expresan mitos cosmogónicos como el de las edades o soles.

    28-07-2016 13:34
  • México antiguo

    Tetzcotzinco, Estado de México

    El cerro del Tetzcotzinco alberga una de las obras de ingeniería hidráulica más notables de la época prehispánica.

    28-07-2016 12:16
  • México antiguo

    Los códices prehispánicos

    De los códices prehispánicos muy pocos existen actualmente, porque desde la conquista fueron destruidos en forma generalizada.

    28-07-2016 09:46

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 434
  • 435
  • 436
  • 437
  • 438
  • 439
  • 440
  • 441
  • 442
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 111
Octubre 2023
! Adquiérela !
Impresa Digital

Una mirada al pasado desde el presente

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • El búho y el zopilote entre los mayas

  • • La cría de las guacamayas

  • • Maquizcóatl, “serpiente de brazalete”

  • • Definiendo el manejo o crianza de fauna

  • • Los mamuts en el noroeste de la Cuenca de México

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 180
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

Villa revolucionario y bandido

Más historia, menos leyenda

A cien años del asesinato de Villa, su figura sigue despertando polémicas, en general con dos posturas historiográficas contrastantes: revolucionario integérrimo y un personaje execrable. Para entenderlo se requiere más historia y menos leyenda, más acercamiento biográfico a su trayectoria de vida, para encontrar que en unos momentos fue un importante revolucionario del pueblo y, en otros, fue un hombre violento, autoritario e intolerante. Para entenderlo debe evitarse la versión maniquea: revolucionario o bandido, y apegarse a una versión comprensiva: Villa fue revolucionario y bandido.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023