• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 31-ago-2025
  • Entierros en el sitio El Diezmo-Adonai, Colima

    Entierros en el sitio El Diezmo-Adonai, Colima

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Cabeza Colosal Número 1 (El Rey), San Lorenzo, Veracruz

    Ésta fue la primera cabeza olmeca localizada en San Lorenzo Tenochtitlán y por sus dimensiones y su calidad plástica se le llamó el Rey.

    15-07-2016 15:51
  • México antiguo

    Estrella de mar del Templo Mayor, Tenochtitlan

    El hallazgo de una estrella de mar fue sorprendente, es un animal que, hasta donde tenemos conocimiento, nunca había sido encontrado en contextos arqueológicos mesoamericanos.

    15-07-2016 15:30
  • México antiguo

    Mural de las Cuatro Eras, Toniná, Chiapas


    Es como un gran códice de estuco de cuatro páginas al centro de las cuales está la cabeza recién decapitada de un prisionero.

    15-07-2016 15:24
  • México antiguo

    Moctezuma Xocoyotzin, “El que se muestra enojado, el joven” (1502-1520)

    Heredero de un imperio de vastas proporciones, bajo su dominio la ciudad de Tenochtitlan vivió ese esplendor que asombró a los españoles.

    15-07-2016 14:43
  • Calendarios

    Huey tecuílhuitl

    Huey tecuílhuitl, hueitecuílhuitl, “fiesta mayor de los señores”, “gran fiesta de los señores”. Deidades asociadas a los ritos: Xilonen, Cihuacóatl, Xochipilli.

    15-07-2016 12:15
  • Calendario mexica

    15, julio, 2016 / 8 jaguar

    chicuei océlotl

    15-07-2016 08:16
  • Calendario maya

    15 julio, 2016 / 4 señor

    13. 0. 3.11. 0    4 ajaw      3 xul   

    15-07-2016 08:11
  • México antiguo

    Lápida de Aparicio, Veracruz

    El relieve, magníficamente conservado, muestra un personaje sentado en lo alto de una escalinata, de cuyo cuello cercenado surgen siete serpientes entrelazadas.

    14-07-2016 15:24
  • México antiguo

    Una imagen de la fundación de México - Tenochtitlan en el Manuscrito 40

    Este documento nos proporciona una versión más, escrita y pintada, de la historia de los mexica-tenochcas. 

    14-07-2016 12:45
  • México antiguo

    Ahuítzotl, “El espinoso del agua” (1486-1502)

    Considerado el jefe militar más destacado entre todos los tlatoque mexicas, Ahuítzotl llevó los dominios de la Triple Alianza a su máxima extensión histórica.

    14-07-2016 11:56
  • México antiguo

    Cuauhxicalco, Templo Mayor de Tenochtitlan, Ciudad de México

    Edificio circular que no es otro que el Cuauhxicalco, mencionado en las fuentes históricas como lugar de enterramientos de varios tlatoanis mexicas.

     

    14-07-2016 09:38
  • México antiguo

    El Caracol, Chichén Itzá, Yucatán

    El Caracol, Chichén Itzá, Yucatán

    14-07-2016 08:25

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 477
  • 478
  • 479
  • 480
  • 481
  • 482
  • 483
  • 484
  • 485
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Mesoamérica: grandes creaciones de una civilización originaria

  • • El Altar de los Guerreros del Sol

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • Redes de comercio y mercaderes en el Occidente Prehispánico

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023