• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 16-sep-2025
  • Tesoros entre el papel: las fotografías del Archivo Histórico de la ENAH

    Tesoros entre el papel: las fotografías del Archivo Histórico de la ENAH

    LEER MÁS
  • Calendario maya

    15 julio, 2016 / 4 señor

    13. 0. 3.11. 0    4 ajaw      3 xul   

    15-07-2016 08:11
  • México antiguo

    Lápida de Aparicio, Veracruz

    El relieve, magníficamente conservado, muestra un personaje sentado en lo alto de una escalinata, de cuyo cuello cercenado surgen siete serpientes entrelazadas.

    14-07-2016 15:24
  • México antiguo

    Una imagen de la fundación de México - Tenochtitlan en el Manuscrito 40

    Este documento nos proporciona una versión más, escrita y pintada, de la historia de los mexica-tenochcas. 

    14-07-2016 12:45
  • México antiguo

    Ahuítzotl, “El espinoso del agua” (1486-1502)

    Considerado el jefe militar más destacado entre todos los tlatoque mexicas, Ahuítzotl llevó los dominios de la Triple Alianza a su máxima extensión histórica.

    14-07-2016 11:56
  • México antiguo

    Cuauhxicalco, Templo Mayor de Tenochtitlan, Ciudad de México

    Edificio circular que no es otro que el Cuauhxicalco, mencionado en las fuentes históricas como lugar de enterramientos de varios tlatoanis mexicas.

     

    14-07-2016 09:38
  • México antiguo

    El Caracol, Chichén Itzá, Yucatán

    El Caracol, Chichén Itzá, Yucatán

    14-07-2016 08:25
  • Calendario maya

    14 julio, 2016 / 3 tormenta

    13. 0. 3.10.19    3 kawak     2 xul   

    14-07-2016 07:56
  • Calendario mexica

    14, julio, 2016 / 7 caña

    chicome ácatl

    14-07-2016 07:44
  • México antiguo

    Cinco condimentos de origen mexicano

    De México el mundo supo de saborizantes como la vainilla y la pimienta gorda. 

    13-07-2016 11:24
  • México antiguo

    Tablero de la Cruz Foliada, Templo de la Cruz Foliada, Palenque, Chiapas

    La escena ilustra una instancia de la ceremonia de entronización de K’inich Kan Bahlam, ocurrida el 7 de enero de 684.

    13-07-2016 09:32
  • México antiguo

    Tízoc, “El que hace sacrificio” (1481-1486)

    Es considerado el menos eficaz de los tlatoque mexicas en cuanto a éxitos militares se refiere. Su reinado resultó el más corto con una duración de tan sólo cinco años

    13-07-2016 09:08
  • México antiguo

    El Conjunto del Quetzalpapálotl, Teotihuacan, Estado de México

    El rasgo más notable de este conjunto es el patio del palacio, delimitado por pilastras labradas con representaciones de aves mitológicas.

    13-07-2016 08:15

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 478
  • 479
  • 480
  • 481
  • 482
  • 483
  • 484
  • 485
  • 486
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023