• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 6-ago-2025
  • Representación de guerreras en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan

    Representación de guerreras en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Cuatro ciudades en Zacapu, Michoacán

    Grégory Pereira y Marion Forest

    Han sido reveladas mediante LIDAR

    08-09-2022 19:37
  • México antiguo

    Arqueología y arquitectura

    Eduardo Matos Moctezuma

    Nuestro país tiene una larga tradición arquitectónica

    08-09-2022 10:28
  • México antiguo

    El guajolote y la Danza de los Voladores

    Luisa Villani

    El ave forma parte de un conjunto simbólico acuático

    07-09-2022 16:36
  • México antiguo

    Ak’ach, el guajolote entre los chuj

    Fernando Guerrero Martínez y Cristóbal Pérez Tadeo

    El guajolote en lengua chuj es nok’ ak’ach

    07-09-2022 11:47
  • México antiguo

    El gusto por la carne de guajolote

    Elena Mazzetto

    La cantidad de carne consumida era alta

    06-09-2022 09:09
  • México antiguo

    El pavo ocelado y la milpa

    Carlos Miguel Varela Scherrer

    Su carne se come cotidianamente y en rituales

    06-09-2022 08:55
  • México antiguo

    El adorno facial del guajolote

    Nicolas Latsanopoulos

    Un órgano singular en la raíz del pico superior

    05-09-2022 12:29
  • México antiguo

    Arqueología y guajolotes

    Nelly M. Robles García

    Una revisión necesaria

    05-09-2022 10:32
  • México antiguo

    Las voces del guajolote

    Andrés Medina Hernández

    Está en la tradición cultural mesoamericana

    02-09-2022 13:17
  • México antiguo

    El guajolote. De Mesoamérica al mundo

    Eduardo Corona-M.

    De los más importantes en la alimentación mundial

    02-09-2022 12:44
  • México antiguo

    El rostro de Eva de Naharon

    Octavio del Río

    Cómo era alguien que vivió hace 13 600 años

    01-09-2022 13:51
  • México antiguo

    Un prisionero de los olmecas

    Ann Cyphers

    Representado en un  bajorrelieve

    31-08-2022 14:40

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023