• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 5-ago-2025
  • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

    Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Raúl Noé Matadamas Díaz

    Nelly M. Robles García

    Un gran estudioso de las culturas oxaqueñas

    18-07-2022 12:46
  • México antiguo

    La mala reputación de los chabochi

    José Luis Bermeo Vega

    Originada por la usurpación de tierras y la explotación laboral

    15-07-2022 13:32
  • Reportajes

    Tras los bastidores del Tren Maya

    El día a día

    Lugares que verán incrementada su visita con la operación del Tren Maya

    15-07-2022 12:28
  • México antiguo

    El tiempo en la historia oral ralámuli

    Edgar Adrián Moreno Pineda

    Los lapsos indican si se trata de un pasado remoto o próximo

    15-07-2022 11:45
  • México antiguo

    La muerte es como estar dormido

    Enrique Chacón Soria

    En el sueño las almas se desprenden

    14-07-2022 15:15
  • México antiguo

    La Tierra es una superficie circular

    Blanca María Cárdenas Carrión

    La Tierra una superficie circular donde la vida es posible

    14-07-2022 12:30
  • México antiguo

    El rostro central de la Piedra del Sol

    Eduardo Matos Moctezuma

    El rostro central de la piedra se ha prestado a discusión

    13-07-2022 16:00
  • México antiguo

    Un dios poco representado

    Claudia I. Alvarado León, Silvia Garza Tarazona

    Estuvo asociado al agua, la lluvia y la fertilidad

    13-07-2022 11:44
  • México antiguo

    Xiuhtecuhtli (el señor de la turquesa)

    Xavier Noguez

    El nahual asociado a Xiuhtecuhtli es la serpiente de fuego

    12-07-2022 16:15
  • México antiguo

    Las universidades interculturales en México

    Alicia M. Barabas

    Las UI surgieron oficialmente en 2003

    12-07-2022 12:48
  • México antiguo

    La conservación de bienes en el Proyecto Tren Maya

    Felix Camacho et al.

    La meta dentro del proyecto es titánica

    11-07-2022 12:04
  • México antiguo

    De la Piedra del Sol

    Eduardo Matos Moctezuma

    Eduardo Matos Moctezuma

    11-07-2022 11:32

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023