• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 5-ago-2025
  • Explotación intensiva en Marismas Nacionales, Sinaloa y Nayarit

    Explotación intensiva en Marismas Nacionales, Sinaloa y Nayarit

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Nombres de lugar en la Mixteca

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Destaca el glifo “valle”, “llanura”, yodzo en mixteco

    10-06-2022 12:34
  • México antiguo

    Los cuatro rumbos del universo

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Los cuatro rumbos del Universo en la Mixteca

    09-06-2022 15:09
  • México antiguo

    La Mixteca y el orden del mundo

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    El orden del mundo acorde con los rumbos del universo

    09-06-2022 12:05
  • México antiguo

    9 Viento derrama las aguas primordiales

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    El agua que forma ríos, corrientes, mares u océanos

    08-06-2022 15:02
  • México antiguo

    La gran deidad creadora y ordenadora del mundo

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    9 Viento, o 9 Tachi, también llamado Coo Sau

    08-06-2022 12:52
  • Noticias

    Raúl Noé Matadamas Díaz

    Estudioso de las zonas costeras de Oaxaca

    Buscó atar cabos sueltos de la investigación arqueológica

    08-06-2022 11:54
  • México antiguo

    Nacimiento del dios 9 Viento

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Las piedras en la Mixteca

    07-06-2022 13:37
  • México antiguo

    El inicio del tiempo

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    El origen del tiempo entre los primeros mixtecos

    07-06-2022 12:01
  • México antiguo

    La creación del tiempo y de los dioses

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    La señora 1 Venado y el señor 1 Venado

    06-06-2022 15:23
  • México antiguo

    Los dioses creadores en el Códice Vindobonensis

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Sobre la banda celeste con estrellas de Venus

    06-06-2022 13:33
  • México antiguo

    El Códice Vindobonensis: Estructura y contenido

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    El origen del mundo mixteco

    03-06-2022 14:15
  • México antiguo

    La primera edición fotográfica del Vindobonensis

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Se publicó en 1929

    03-06-2022 12:18

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023