• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 21-oct-2025
  • El tomate y jitomate en Mesoamérica

    El tomate y jitomate en Mesoamérica

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Quauhtitlan (Cuautitlán de Romero Rubio, estado de México)

    Enrique Vela

    Quauhtitlan, entre los árboles, arboleda, bosque (Cuautitlán de Romero Rubio, estado de México).

    16-02-2022 09:38
  • México antiguo

    Antigüedad de la nixtamalización

    Enrique Vela

    Asociados con la nixtamalización se desarrollaron otros utensilios, como la pichancha

    15-02-2022 17:18
  • México antiguo

    Oaxtepec, Morelos

    Enrique Vela

    Huaxtépec, lugar de guajes (Oaxtepec, Morelos)

    15-02-2022 13:15
  • México antiguo

    El tocado de Yuknoom Yich’aak K’ahk’

    Sofía Martínez del Campo Lanz, Itzel Hernández Luna

    Yuknoom Yich’aak K’ahk’, señor de Calakmul

    11-02-2022 13:03
  • México antiguo

    Cuernavaca, Morelos

    Enrique Vela

    Cuauhnáhuac, en la orilla de la arboleda

    11-02-2022 10:44
  • Noticias

    Piezas arqueológicas devueltas a México

    Fueron entregadas de manera voluntaria por particulares

    Repatriadas desde Estados Unidos

    10-02-2022 15:26
  • México antiguo

    Soconusco, Chiapas

    Enrique Vela

    Una de las más lejanas provincias tributarias

    10-02-2022 13:04
  • México antiguo

    La Matrícula de Tributos. Productos tributados

    Enrique Vela

    Lo tributado era una cantidad considerable

    04-02-2022 11:14
  • México antiguo

    La Matrícula de Tributos. Unidades de tributo

    Enrique Vela

    El cuerpo humano fue la base de las medidas de longitud entre los pueblos nahuas.

    04-02-2022 10:13
  • México antiguo

    El tamal y el mestizaje

    Enrique Vela

    Hubo un proceso de adaptación a los nuevos sabores

    03-02-2022 12:11
  • México antiguo

    La Matrícula de Tributos

    Enrique Vela

    Hay algunos que transmiten el saber acerca de los dioses

    03-02-2022 09:05
  • México antiguo

    Historia de la Matrícula de Tributos

    Enrique Vela

    La mayoría de las glosas fueron escritas en lengua náhuatl

    02-02-2022 14:36

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Tesoros entre el papel: las fotografías del Archivo Histórico de la ENAH

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023