-
El juego de pelota en el centro de Veracruz
Los recorridos y las excavaciones han permitido entender mejor el papel del juego de pelota en el centro de Veracruz y cómo fue transformándose.
-
El juego de pelota en el noroeste de Yucatán
Estos grupos tenían un patrón de construcción específico al momento de edificar sus ciudades, y daban especial atención a la construcción de las canchas del juego de pelota.
-
Los juegos de pelota en Mesoamérica
En Michoacán, en Guerrero, en la Huasteca o en la región de Puebla-Tlaxcala, gracias a las investigaciones se ha logrado la identificación de numerosas canchas.
-
Cantona. Plazas cívico-religiosas
Existen algunas plazas abiertas con una, dos y hasta tres estructuras elevadas en sus extremos.
-
Cantona. Juegos de pelota
De la Unidad Central conocemos sólo cinco canchas, entre ellas las más antiguas, y en la Unidad Norte sólo se han podido observar tres canchas.
-
Sucesión en Azcapotzalco
El Códice Xólotl presenta en su lámina 8 varias escenas sobre la muerte de Tezozómoc, sus funerales en Azcapotzalco e intrigas políticas en Tenochtitlan de Chimalpopoca con Tayatzin.
-
Las batallas rituales en Mesoamérica. Parte 1
El combate fingido estaba arreglado, era simulado, simbólico y no terminaba en sacrificio alguno.
-
Las representaciones bi y tri-dimensionales de juegos de pelota en Mesoamérica
Se esbozan aquí algunas interpretaciones del papel o del simbolismo de las representaciones arquitectónicas bi y tri-dimensionales en Mesoamérica del juego de pelota.
-
Las canchas y los jugadores de pelota en Mesoamérica
Las fuentes nos dan a conocer la forma de los campos de juego y el hecho de que todas las ciudades tenían sus canchas, por lo general en forma de I.
-
Los jugadores de pelota de Uxul, Campeche. Nuevos hallazgos
Los monumentos presentan información novedosa sobre la relación de Uxul con la cercana urbe de Calakmul y los gobernantes de la dinastía Kaan.
-
El juego de balón con bastones en Teotihuacan
El autor sugiere que la función esencial del juego de balón con bastones era seleccionar a las víctimas para los sacrificios.
-
¿Sacrificaban al que ganaba en el juego de pelota?
No hay datos que permitan aseverar esto; por el contrario, existen ciertas evidencias que permiten negarlo.
-
Palma, Banderilla, Veracruz
Posiblemente haya sido elaborada en la zona de Tajín, pues se ve un personaje acuclillado sobre un pequeño templo adornado con nichos, que recuerda la arquitectura de aquel sitio.
-
Lápida de Aparicio, Veracruz
El relieve, magníficamente conservado, muestra un personaje sentado en lo alto de una escalinata, de cuyo cuello cercenado surgen siete serpientes entrelazadas.
-
El Juego de Pelota I de Atzompa, Oaxaca
Se trata del juego de pelota más grande y de mayor profundidad de Atzompa.