-
El Museo de Sitio Arqueológico de Xochicalco
José Cuauhtli Alejandro Medina Romero
Pionero en el uso de energía sustentable
-
-
-
-
Tuxtla Gutiérrez. Qué ver
Tierra de excepcionales paisajes y museos
No conserva edificios antiguos anteriores al siglo XIX
-
El museo de Toniná. Territorio del tiempo
Juan YadeunLa estructura piramidal de Toniná, Chiapas, es como un retablo geométrico que refleja los conceptos generales del calendario divino e histórico de los mayas, estas mismas concepciones se utilizaron para diseñar el museo de sitio.
-
Las Bocas. El infierno de los coleccionistas
En las colecciones de numerosos museos, tanto de Estados Unidos como de Europa y de América Latina, destacan los objetos de estilo olmeca procedentes de un sitio cerca de Izúcar de Matamoros, Puebla.
-
Museos de la ruta olmeca
Entre las esculturas de mayor tamaño, las cabezas colosales siempre han llamado la atención de los visitantes.
-
Publican el libro “Hilos de historia. Colección de Indumentaria del Museo Nacional de Historia”
La muestra, que se exhibió entre 2015 y 2016 en los museos Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, y del Noreste, en Monterrey, Nuevo León, fue apreciada por más de 400 mil visitantes.
-
Piezas del Museo Nacional de Antropología se asocian a la exposición Híbridos. El cuerpo como imaginario
En la muestra, integrada por 97 obras entre pinturas, esculturas, fotografías y proyecciones cinematográficas, se pueden apreciar figuras emblemáticas.
-
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo exhibe la muestra Budismo en Asia. Arte y devoción
La exposición ofrece una visión general de esta disciplina espiritual y de sus tres corrientes principales.
-
Exhiben Esencias, riquezas y secretos del Museo Regional de Guadalajara, 100 años custodiando el patrimonio
Entre las piezas destacan el cuadro Santa Teresa del pintor novohispano Luis Juárez y el Escudo del Imperio de Agustín de Iturbide
-
De la Conquista a la Revolución en los muros del Museo Nacional de Historia
La obra analiza los murales creados por David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Gerardo Murillo, Dr. Atl, entre muchos más.
-
Inauguran la muestra “Ko’olel, transformando el camino”, un recorrido por la historia de la mujer en Yucatán
Integrada por 174 piezas y 90 biografías de mujeres destacadas, parte de “Naia”, la más antigua que se conoce en América, y llega a las luchadoras sociales contemporáneas
-
Las artes suntuarias de la América antigua llegan al Met de Nueva York
La exposición Golden kingdoms: Luxury and legacy in the ancient Americas se compone de 300 obras, de las cuales 92 proceden de México, en su mayoría de museos del INAH.