-
Mixtecos. Ñuu Dzahui, Señores de la lluvia llega a Palacio Nacional
La exhibición, rompe con los esquemas de una exposición estrictamente arqueológica, para proponer una muestra cultural de lo que son los mixtecos y su complejidad.
-
Descubren compleja técnica de manufactura de cerámica en el antiguo Occidente de México
El estudio de 15 piezas cerámicas halladas en tumbas de tiro, permitió conocer el proceso denominado “decoración por doble cocción”, hacia el año 70 d.C.
-
Restauran huipiles mixtecos del Fondo Reservado del Museo Nacional de Antropología
Se trata de dos piezas de finales del siglo XIX o principios del XX podrían haber sido utilizadas en ceremonias rituales o incluso en bodas.
-
Nahualac, sitio en las faldas del Iztaccíhuatl, podría representar un microcosmos
Ubicado a 3,870 metros sobre el nivel del mar, en el lugar hay un estanque estacional dentro del cual se construyó en la época prehispánica un tetzacualco.
-
Reconocimientos a Alfredo López Austin
Su labor ha sido muy importante para el estudio de los pueblos originarios.
-
La UNAM otorga el Doctorado Honoris Causa a Eduardo Matos Moctezuma
Miembro del Comité Científico-Editorial de la revista Arqueología Mexicana e investigador emérito del INAH.
-
“Nieve. Los canadienses y el frío”
La muestra, está dividida en cinco núcleos temáticos: “Los canadienses y la nieve”, “Adaptación”, “Innovación”, “Pasión” e “Inspiración”.
-
Nuevo acceso a la zona arqueológica del Templo Mayor
Se colocaron tres maquetas: una dedicada a la fisiografía; otra a la ciudad de Tenochtitlan y la de Tlatelolco y la última es una actualización del recinto sagrado.
-
“Mexicas, elegidos del sol”
Cerca de 120 piezas sobre esta cultura conforman la muestra que se exhibe en la ciudad de Mérida.
-
Museo Regional de Palmillas abre la sala de Afrodescendientes de la Costa del Golfo
Entre las piezas que se exhiben destaca un óleo de gran formato de el que se observa el campamento del joven Yanga en las montañas al sur de río Blanco
-
Expertos del INAH localizan los pecios más antiguos de la zona de Sisal, en Yucatán
Se completa un circuito de navegación y reconocimiento en aguas del Golfo de México y del Caribe mexicano que circunda a la península de Yucatán
-
Mirada holandesa sobre México, en exposición del Museo Nacional de las Culturas
Una treintena de fotografías de la autoría de Bob Schalkwijk, integran la muestra temporal
-
El fotógrafo Keith Dannemiller muestra la vivacidad del centro histórico de la Ciudad de México
La exposición está integrada por 33 piezografías, resultado de su constante exploración en ese espacio de la capital del país, de 1987 a 2016
-
Exposición sobre el pasado prehispánico de Churubusco
Está integrada por 68 piezas que dan cuenta de la forma de vida de este barrio capitalino durante el periodo Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.)
-
Muestran avances en labores para recuperar inmuebles dañados por los sismos en Morelos
Gira de trabajo de los titulares de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia