-
Aguascalientes expone su riqueza arqueológica
La exposición busca cambiar la idea de esta región como un territorio de paso de grupos nómadas.
-
La inteligencia artificial llega al Museo Nacional de Antropología
Las piedras hablan en el Museo Nacional de Antropología
-
Brazaletes de conchas marinas dan identidad a los pueblos del desierto de Sonora
Los objetos posiblemente fueron intercambiados por las deslumbrantes vasijas policromadas que se produjeron en Paquimé, Chihuahua.
-
La vida aldeana en la Huasteca prehispánica narrada en vitrinas
Fue una aldea agrícola que data de 900 a.C. a 200 d.C., donde se han hallado más de 400 entierros cuyas muestras de ADN serán analizadas en Alemania
-
Se descubre un nuevo género y especie de perezoso gigante en un cenote de Quintana Roo
Fue nombrado científicamente como Xibalbaonyx oviceps y los primeros fechamientos arrojan una antigüedad de entre 10647 y 10305 a.C.
-
Restauran sahumadores utilizados en ofrenda prehispánica
Las piezas fueron recuperadas durante un salvamento arqueológico en el centro histórico de Cuautitlán, Estado de México, en mayo de 2016
-
Mayas, el lenguaje de la belleza. Miradas cruzadas, legado de una cultura ancestral
En sus manifestaciones artísticas, los mayas revelaron múltiples detalles físicos de los miembros de su sociedad, inclusive deformidades y patologías que representaban una conexión con sus dioses.
-
Inauguran la muestra La flor en la cultura mexicana en Palacio Cantón, en Mérida
La exposición analiza los significados que desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad se han dado a este elemento de la naturaleza
-
INAH lamenta el fallecimiento del epigrafista Ian Graham
Su principal aporte es el Corpus de Inscripciones Jeroglíficas Mayas, con el que registró monumentos en sitios arqueológicos de México y Guatemala
-
Inauguran la exposición Frobenius, el mundo del arte rupestre, en el Museo Nacional de Antropología
Leo Frobenius registró y reprodujo algunas de las más importantes y remotas manifestaciones rupestres de África, Europa y Oceanía.
-
Costa Chica, en Guerrero, festeja la apertura de su museo comunitario
Este año abrirán ocho de estos espacios en distintas poblaciones guerrerenses, los cuales se sumarán a igual número de los ya existentes
-
Verbena, verbena, jardín de matatena…, imágenes sobre la vida social en México durante el siglo pasado
Las imágenes, procedentes de la Fototeca Nacional del INAH, se exhibe en la Sala de Exposiciones Temporales de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
-
Recrean pasajes de la historia de México con juguetes armables
La exposición Playmo historia presenta escenas del antiguo Egipto, los vikingos, la Plaza Mayor de México, el ferrocarril y el icónico Puente de Metlac
-
Hallan vestigio ceremonial de un calpulli mexica en la Plaza Pino Suárez
Asimismo, en la cercana Plaza de San Lucas se hallaron restos de animales, evidencia de un rastro que operó en la época de la Colonia.
-
Arqueólogos del INAH descubren el Zócalo de 1843
Al norte del asta bandera se registró una plataforma circular que corresponde al zócalo del Monumento a la Independencia, proyectado en 1843 y que nunca se erigió.