-
Víctimas de sacrificio en el recinto sagrado de Tenochtitlan
Hasta el momento se han contabilizado 519 individuos sacrificados, en las ofrendas y los rellenos constructivos del recinto sagrado, incluyendo el Templo Mayor.
-
¿Artistas mayas en Teotihuacan?
En las excavaciones del Proyecto Complejo Plaza de las Columnas en Teotihuacan se rescataron fragmentos de pintura mural, muchos de los cuales se destacan por poseer un estilo maya del Clásico.
-
Esculturas de cautivos entre los mayas
En los casos de Palenque, Toniná y Yaxchilán se elaboraron luego de alguna derrota, tras el dominio de otra ciudad o al instaurarse un nuevo linaje gobernante.
-
Nixtamalización prehispánica en Tehuacán Viejo, Puebla
Pequeñas tinas talladas a nivel de piso, de alrededor de mil años de antigüedad, habrían sido usadas para el procesamiento en frío del maíz
-
Conservación de sitios con arte rupestre en Coahuila
El INAH aplica un programa de sensibilización social en ejidos y escuelas del estado para promover el respeto al patrimonio cultural legado por cazadores-recolectores
-
El ajuar funerario de la Reina Roja de Palenque, Chiapas
La manufactura y comparación del ajuar con otros objetos palencanos y de la zona maya, vincularían a la reina o a los artesanos de su máscara con urbes del Golfo de México.
-
Vestigios toltecas en El Cerrito, Querétaro
Estos hallazgos aportan información sobre las unidades residenciales de la nobleza o de sacerdotes encargados del centro ceremonial de El Cerrito.
-
Sala Japón: La tierra del Sol Naciente, Museo Nacional de las Culturas
Con nuevo discurso museográfico, la Sala Japón, la tierra del Sol Naciente, alberga 120 piezas sobre el arte y las aportaciones tradicionales de esta nación
-
Vasijas funerarias de Cerro de Trincheras, Sonora
Especialistas en restauración de cerámica devolvieron su forma a 19 vasijas elaboradas hace más de 600 años por los pueblos del desierto de Sonora.
-
Descubren sistema de canales bajo el Templo de las Inscripciones de Palenque
Por su cercanía a la cámara funeraria de Pakal II, esta red hidráulica posiblemente reproducía de manera simbólica el camino que lo conduciría a las aguas del inframundo.
-
Descubrimientos en la Plaza de la Luna de Teotihuacan, Estado de México
Se han registrado fosas con estelas lisas de piedra verde. También se ubicaron conductos que marcan los rumbos del universo y una serie de horadaciones que contenían cantos de ríos.
-
Estrella de mar del Templo Mayor, Tenochtitlan
El hallazgo de una estrella de mar fue sorprendente, es un animal que, hasta donde tenemos conocimiento, nunca había sido encontrado en contextos arqueológicos mesoamericanos.
-
Vestigios arqueológicos e históricos en Churubusco, Ciudad de México
Exploraciones recientes en el exconvento trajeron a la luz restos que dan cuenta de la riqueza histórica del lugar.
-
Templo dedicado al dios del Inframundo en Tehuacán, Puebla
El Templo de las Calaveras es un adoratorio único en su tipo, no se ha encontrado otro igual dedicado a la deidad de la muerte.
-
“La cacería del mamut” en el Museo Nacional de Antropología
Este clásico diorama permite al público “avistar” en 360 grados el drama de los ancestros que semidesnudos cercan y ultiman a un gran paquidermo.